Reconoce que la renuncia de Sahagún restará votos -------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Personal y Régimen Interior del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Martínez Serrano, declaró hoy a Servimedia que existen muchos intereses para que el CDS desaparezca del espectro político, porque los votos que consigue son muy apetecidos por el resto de fuerzas políticas afines al centro, como son el PSOE y el CDS.

Martínez Serrano y el responsable del área de Circulación, Eduardo Larraz, son los dos únicos reprsentantes del CDS en el equipo de gobierno municipal que no han renunciado a presentarse a los próximos comicios municipales.

Por el contrario, el actual alcalde, Agustín Rodríguez Sahagún, y los concejales Fernando Bocanegra, José Luis Garro, Mar Estébanez y Joaquín Alvarez de Toledo han anunciado su intención de no figurar en las listas del CDS.

Martínez Serrano no quiso hacer valoraciones sobre los motivos que han llevado a sus compañeros a rechazar su inclusión en las listas, por considerar qe se trata de una decisión "personal y muy respetable".

Sin embargo, reconoció que la renuncia de Rodríguez Sahagún a la alcaldía ha hecho que las perspectivas electorales del CDS hayan disminuido.

"ES EL QUE HAY"

El concejal de Personal rechazó hacer una valoración de la figura política de José Ramón Lasuén, candidato centrista al ayuntamiento, limitándose a afirmar: "No sé si será el mejor candidato posible, pero es el que hay y tampoco ha habido grandes posibilidades de elección".

Martíez Serrano admitió también que uno de los defectos que debe de corregir el CDS es la falta de apoyo al conjunto de los grupos municipales y grupos parlamentarios autonómicos.

"Quizá no se hayan articulado correctamente esos grupos de apoyo y eso es un error del CDS que se ha venido produciendo reiteradamente, y que ha producido una sensación de orfandad entre los miembros del grupo centrista en el Ayuntamiento de Madrid", indicó.

Finalmente, el concejal manifestó, en tono irónico, que como el CDSno tendrá la mayoría absoluta podría pactar con el PSOE, PP e IU, "sin que haya rechazos por parte de nadie, porque una formación de centro como la nuestra tiene que estar abierto a pactar y a gobernar con cualquier formación política".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
M