EL REAL MADRID PONE LA PRIMERA PIEDRA DE LA RESIDENCIA PARA SU CANTERA EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE VALDEBEBAS
- Gallardón dice que este tipo de proyectos ayudarán a que Madrid sea sede de los Juegos Olímpicos en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Real Madrid, Ramón Calderón, y la Junta Directiva del club han visto cumplido hoy uno de sus sueños con la colocación de la primera piedra de la residencia para la cantera del club en el complejo deportivo de Valdebebas.
Al acto asistieron, además de numerosos responsables del club deportivo y jugadores, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, y Angel Serrano, director general de Aguirre Newman, consultoría inmobiliaria encargada del proyecto, entre otros.
Durante su intervención en el acto, con el lema "Construyendo futuro", Calderón indicó que la residencia para la cantera del Real Madrid es un proyecto innovador y un "antiguo sueño personal", además de una promesa electoral del presidente y de la Junta Directiva del club, por lo que dijo sentir "una gran emoción".
Explicó que esta residencia es algo más que un edificio bonito, es "un símbolo de la forma como entendemos la cantera, como un compromiso formativo con unos casi niños". Calderón recalcó que durante su estancia en esta residencia los chavales recibirán una formación que no se limita sólo a aspectos deportivos, sino también a lo personal.
Según Calderón, los chavales entrarán con catorce o quince años en la residencia y saldrán con un título universitario en el bolsillo, porque "serán deportistas unos años, pero personas toda la vida". Invitó a los jóvenes a seguir el camino del sacrificio y el esfuerzo, de la vida ordenada y de la constante superación.
Esta residencia se integra dentro del proyecto global para campus Universitario y colegio asociados a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas. Su construcción se llevará a cabo en dos fases, la primera con una inversión de 8,5 millones de euros y una segunda con 9 millones de euros de inversión.
El alcalde de Madrid mostró su apoyo incondicional al proyecto, pero también su agradecimiento, porque explicó que su objetivo es hacer de Madrid la ciudad del deporte y "pasos como este son absolutamente decisivos".
Gallardón insistió en que este proyecto está relacionado con la mayor aspiración de Madrid, que es la de ser sede en 2016 de los mejores Juegos Olímpicos de la historia. "Iniciativas como la de hoy son un apoyo determinante y decisivo", dijo, al tiempo que afirmó que "estas son las cosas que convencerán a los miembros del Comité Olímpico Internacional".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2008
G