REACCIONES AL "CARA A CARA" GONZALEZ-AZNAR
- Rafael Calvo Ortega (presidente del CDS): "Me marcho igual que he venido. Me siento profundamente decepcionado, porque más que un cara a cara fue un mitin. Sólo se habló del pasado y no del futuro, se abusó de la ambigüedad y nadie habló de medidas concretas".
- Julio Anguita (coordinador general de IU): "Humo, humo, humo. Una eterna diagnosis y ni una puñetera medida de terapia. Ambos son dos cabezas de un mismo cuerpo que discuten una con otra, lnzando fuegos de artificio. Los españoles han asistido a una lucha de gladiadores en la que hay que ver si ha estado mejor Joselito o Belmonte".
- Miguel Roca (candidato de CiU a la Presidencia): "No me interesa ver el debate porque ya tengo bastante decidido mi voto".
- Iñaki Anasagasti (portavoz parlamentario del PNV): "Aznar ha demostrado que tiene empaque de líder político y que no es el personajillo que era, sino que tiene categoría humana suficiente para poder plantear un debate de esta clae. González ha estado a la defensiva las tres cuartas partes del debate, y en la parte final ha tomado la ofensiva".
- Rodrigo Rato (portavoz parlamentario del PP): "Vamos a ganar y estamos ganando", señaló minutos antes de acabar el debate.
- José María Alvarez del Manzano (alcalde de Madrid): "Aznar ha sido el ganador, tanto en el fondo como en la forma. Ha estado mucho más contundente, más seguro y relajado que González. Aznar ha mirado con tranquilidad a su oponente y a la cámara y González h rehuído el debate y a su contrincante".
- Loyola de Palacio (ex diputada del PP): "González, quien normalmente suele tener unas formas buenas y suele llegar, hoy lo he encontrado, incluso, de forma inapropiada, malo, crispado, tenso y con unos recursos dialécticos muy baratos".
- Rodolfo Martín Villa (miembro de la Ejecutiva del PP): "Yo creo que se ve claramente la diferencia entre una situación que se agota y otra que nace. A los socialistas se les va a calificar por la avaricia de algunos; peo, ciertamente, merecen que se les califique y mal por su soberbia en casi todo".
- Fernando Morán (ex ministro de Asuntos Exteriores): "Los dos candidatos han estado muy bien". Felipe González fue el que más transmitió comunicación.
- Salvador Clotas (miembro de la Ejecutiva del PSOE): "Frente a la constante agresividad de Aznar, Felipe González se ha mantenido mucho más sereno, demostrando su gran experiencia y ofreciendo unos argumentos mucho más sólidos".
- Angel Campos (secretario de Counicación de CCOO): El debate fue "decepcionante", porque ninguno de los dos candidatos ofreció nada nuevo.
- José Luis Leal (presidente de la patronal bancaria AEB): No se inclinó hacia ningún candidato, porque "esa es una valoración muy subjetiva. Lo que puedo decir es que el debate ha sido muy interesante. Ha hecho que se mejore el conocimiento de los problemas y de las alternativas que cada candidato propone".
- Carlos Malo (sociólogo): "Yo creo que ha llamado la atención la brillantez del cadidato popular. La iniciativa siempre la ha llevado Aznar y salvo en el tema de exteriores, donde González ha levantado un poco más el ánimo, la sensación unánime es que ha sido una victoria del candidato Aznar".
- Amando de Miguel (sociólogo): En la primera parte del debate, considera que Aznar "barrió". En la forma, a su juicio, ganó el presidente del PP durante todo el "cara a cara". González "perdió los papeles".
- José Terceiro (catedrático de Economía): "Aznar ha explicado qué va a hacer co la economía, ha detallado las medidas para fomentar la inversión e incrementar el ahorro. González ha utilizado su estilo habitual y no ha concretado demasiadas cosas".
- Francisco Nieva (Real Academia Española): Ha sido un debate con altura. González tiene a su favor lo que ha hecho y en su contra lo que no ha podido hacer. Aznar tiene a su favor que no ha hecho aún nada.
- José Fornes (presidente de la Organización Médica Colegial): "José María Aznar acudió al debate mejor preparado, ya que di una gran cantidad de cifras y datos que González no pudo rebatir".
- Luis Lerga (juez): "Aznar ha sido más convincente y en la exposición ha estado más hábil que González. De todas formas, creo que este debate ha sido un divertimento, porque ninguno de los dos ha estado a la altura de lo que esperábamos. Se han limitado a lugares comunes y a hacer refritos de lo que ya han dicho".
- José María Segurado (empresario): El vencedor del debate ha sido el líder del PP "por puntos, y en el conjunto lo a ganado Aznar". "El debate ha sido instructivo porque hemos visto una auténtica alternativa".
- José Oneto (director de "Tiempo"): Se inclinó por Aznar, a quien dio una puntuación de 8, frente a 3 puntos a González.
- Alfonso Ussía (periodista): Valoró el debate con un 6 para Aznar y un 4 para González.
- José Luis Gutiérrez (director de "Diario 16"): "Aznar se ha impuesto sobre González, en el fondo y en la forma".
- José Luis Sanchís (asesor de imagen): Aznar ha demostrado en el debae que es un auténtico candidato.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los epresentantes de la política, la economía, la cultura, la justicia y la prensa que han opinado sobre el "cara a cara" mantenido anoche entre Felipe González y José María Aznar dan como vencedor al líder del Partido Popular.
Muchos de los consultados se mostraron decepcionados por el contenido del debate y achacaron a los dos principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno haber centrado sus intervenciones en el pasado y no haber realizado propuestas para el futuro.
Estas son algunas de las dclaraciones realizadas al finalizar el debate:
- Rafael Calvo Ortega (presidente del CDS): "Me marcho igual que he venido. Me siento profundamente decepcionado, porque más que un cara a cara fue un mitin. Sólo se habló del pasado y no del futuro, se abusó de la ambigüedad y nadie habló de medidas concretas".
- Julio Anguita (coordinador general de IU): "Humo, humo, humo. Una eterna diagnosis y ni una puñetera medida de terapia. Ambos son dos cabezas de un mismo cuerpo que discuten una con otra, lnzando fuegos de artificio. Los españoles han asistido a una lucha de gladiadores en la que hay que ver si ha estado mejor Joselito o Belmonte".
- Miguel Roca (candidato de CiU a la Presidencia): "No me interesa ver el debate porque ya tengo bastante decidido mi voto".
- Iñaki Anasagasti (portavoz parlamentario del PNV): "Aznar ha demostrado que tiene empaque de líder político y que no es el personajillo que era, sino que tiene categoría humana suficiente para poder plantear un debate de esta clae. González ha estado a la defensiva las tres cuartas partes del debate, y en la parte final ha tomado la ofensiva".
- Rodrigo Rato (portavoz parlamentario del PP): "Vamos a ganar y estamos ganando", señaló minutos antes de acabar el debate.
- José María Alvarez del Manzano (alcalde de Madrid): "Aznar ha sido el ganador, tanto en el fondo como en la forma. Ha estado mucho más contundente, más seguro y relajado que González. Aznar ha mirado con tranquilidad a su oponente y a la cámara y González h rehuído el debate y a su contrincante".
- Loyola de Palacio (ex diputada del PP): "González, quien normalmente suele tener unas formas buenas y suele llegar, hoy lo he encontrado, incluso, de forma inapropiada, malo, crispado, tenso y con unos recursos dialécticos muy baratos".
- Rodolfo Martín Villa (miembro de la Ejecutiva del PP): "Yo creo que se ve claramente la diferencia entre una situación que se agota y otra que nace. A los socialistas se les va a calificar por la avaricia de algunos; peo, ciertamente, merecen que se les califique y mal por su soberbia en casi todo".
- Fernando Morán (ex ministro de Asuntos Exteriores): "Los dos candidatos han estado muy bien". Felipe González fue el que más transmitió comunicación.
- Salvador Clotas (miembro de la Ejecutiva del PSOE): "Frente a la constante agresividad de Aznar, Felipe González se ha mantenido mucho más sereno, demostrando su gran experiencia y ofreciendo unos argumentos mucho más sólidos".
- Angel Campos (secretario de Counicación de CCOO): El debate fue "decepcionante", porque ninguno de los dos candidatos ofreció nada nuevo.
- José Luis Leal (presidente de la patronal bancaria AEB): No se inclinó hacia ningún candidato, porque "esa es una valoración muy subjetiva. Lo que puedo decir es que el debate ha sido muy interesante. Ha hecho que se mejore el conocimiento de los problemas y de las alternativas que cada candidato propone".
- Carlos Malo (sociólogo): "Yo creo que ha llamado la atención la brillantez del cadidato popular. La iniciativa siempre la ha llevado Aznar y salvo en el tema de exteriores, donde González ha levantado un poco más el ánimo, la sensación unánime es que ha sido una victoria del candidato Aznar".
- Amando de Miguel (sociólogo): En la primera parte del debate, considera que Aznar "barrió". En la forma, a su juicio, ganó el presidente del PP durante todo el "cara a cara". González "perdió los papeles".
- José Terceiro (catedrático de Economía): "Aznar ha explicado qué va a hacer co la economía, ha detallado las medidas para fomentar la inversión e incrementar el ahorro. González ha utilizado su estilo habitual y no ha concretado demasiadas cosas".
- Francisco Nieva (Real Academia Española): Ha sido un debate con altura. González tiene a su favor lo que ha hecho y en su contra lo que no ha podido hacer. Aznar tiene a su favor que no ha hecho aún nada.
- José Fornes (presidente de la Organización Médica Colegial): "José María Aznar acudió al debate mejor preparado, ya que di una gran cantidad de cifras y datos que González no pudo rebatir".
- Luis Lerga (juez): "Aznar ha sido más convincente y en la exposición ha estado más hábil que González. De todas formas, creo que este debate ha sido un divertimento, porque ninguno de los dos ha estado a la altura de lo que esperábamos. Se han limitado a lugares comunes y a hacer refritos de lo que ya han dicho".
- José María Segurado (empresario): El vencedor del debate ha sido el líder del PP "por puntos, y en el conjunto lo a ganado Aznar". "El debate ha sido instructivo porque hemos visto una auténtica alternativa".
- José Oneto (director de "Tiempo"): Se inclinó por Aznar, a quien dio una puntuación de 8, frente a 3 puntos a González.
- Alfonso Ussía (periodista): Valoró el debate con un 6 para Aznar y un 4 para González.
- José Luis Gutiérrez (director de "Diario 16"): "Aznar se ha impuesto sobre González, en el fondo y en la forma".
- José Luis Sanchís (asesor de imagen): Aznar ha demostrado en el debae que es un auténtico candidato.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
NLV