RATO: SI EL EMPLEO SIGUE CRECIENDO UN 3% ESPAÑA LOGRARA LA CONVERGENCIA REAL EN CUATRO O CINCO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, asegura que si el empleo en España sigue creciendo al actual ritmo del 3%, los españoles tendrán una convergencia real con Europa en unos cuatro o cinco años. También señala que para lograrlo hace falta flexibilidad, y que ésta no es sólo para el mercado laboral, también para los empresarios.

En una entrevista que publica el diari El Mundo, Rato rechaza la idea de algunos economistas de que España sólo podrá compensar su menor productividad en la Unión Europea con menos salarios o con un aumento del paro.

"No estoy de acuerdo", dice el responsable de Economía. "También se puede compensar la diferencia por la vía de la flexibilidad. Si liberalizamos determinados sectores a mayor velocidad que nuestros competidores y trasladamos a los consumidores a través de los precios los beneficios de esa liberalización, evitaremos una adaptción a costa de los empleos o los salarios".

A su juicio, el problema es la diferencia en el empleo respecto a los socios de la UE, y para lograr la convergencia, "necesitamos que la inflación no se dispare y para ello, tiene que producirse un crecimiento moderado de los salarios y tenemos que profundizar en la liberalización".

No obstante, dijo que "muchas veces, cuando los empresarios hablan de flexibilidad, sólo piensan en el mercado laboral. La flexibilidad y la liberalización afectan a sectoes enteros que están protegidos y que tienen que perder sus privilegios. Todavía estoy esperando que alguién me pida liberalización para su propio sector. Tal vez eso sea sólo una utopía".

Respecto a los salarios, Rato señala que, para que se cumpla el objetivo de inflación en 1998, los salarios deben subir alrededor del 2,5% "más o menos lo que están creciendo ahora; el año que viene, entre el 1,8% y el 2%".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1998
G