RATO PIDE AL PP MENOS DISCUSION SOBRE LOS "TIEMPOS POLITICOS" PARA EVITAR QUE PAREZCA QUE "NO SE SABE QUE HACER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, advirtió hoy a los máximos dirigentes del Partido Popular de que las discusiones sobre los "tiempos políticos" pueden generar una imagen negativa de la formación porque puede parecer "que se quiere ocultar" algo o "que no se sabe qué se quiere hacer".
Durante su intervención en la Conferencia de Presidentes y Secretarios Regionales, Provinciales e Insulares que l PP celebra hoy y mañana en Trujillo (Cáceres), Rato desechó cualquier adelanto o "improvisación" en la elección del candidato popular a La Moncloa. Pidió a la dirección del partido que no se desvíe de lo verdaderamente importante y se centre en la "larga campaña electoral" que ya ha comenzado ante los comicios de mayo de 2003.
"Hay momentos en los que con tanta discusión sobre los tiempos políticos podría parecer que se quiere ocultar lo que se quiere hacer o que no se sabe qué se quiere hacer", dij. Como estrategia electoral, aconsejó centrarse en la preparación del programa marco y de las propuestas regionales y locales que se harán en cada rincón de España, sin olvidar nunca que los programas están "para cumplirlos".
"Hay tres tipos de estrategias electorales, las que se hacen sin programa, las que se hacen con programa pero da igual porque no se van a cumplir, y las que se hacen con programas para cumplirlos. Nosotros estamos en esa última categoría que a mí me parece la primera desde el puno de vista de la seriedad y de la responsabilidad", añadió.
El ministro de Economía aseguró que la campaña electoral del PP debe estar basada en las "promesas cumplidas" desde que llegó al Gobierno en 1996. En este sentido, recordó algunos de los méritos de su departamento como la bajada de impuestos con la primera reforma del IRPF, la supresión del Impuestos de Actividades Económicas (IAE) en enero de 2003, las ayudas a las mujeres para conciliar la vida familiar y laboral, y la segunda bajada de impestos para el próximo año a través de las retenciones fiscales.
Rato auguró que el PP va a "volver a ganar" la cita con las urnas como ya ocurrió en 1995 y en 1999, siempre y cuando se afronte con la idea de hablar a la gente de sus problemas y ofreciendo soluciones y reformas a sus problemas concretos. "No querramos ser lo que no somos", dijo invitando a no caer permanentemente en la respuesta a las críticas de la oposición.
Sin embargo, el vicepresidente segundo del Gobierno, uno de los posible sucesores de José María Aznar como candidato a La Moncloa en 2004, sentenció que las promesas electorales que el Partido Socialista hizo en 1982 "nunca se cumplieron" e ironizó sobre la celebración del 20 aniversario de la victoria de Felipe González aquel 28-O.
"Estamos en la celebración de los 20 años, en este caso, de mis 20 años de diputado", comentó. "La gente tiene el derecho de celebrar sus aniversarios". "Yo sólo le pediría desde el punto de vista democrático al PSOE una cosa, cuando vuelva a Gobierno en España, cuando sea, que no pida carné a los funcionarios para saber de qué partido son. Hay que ver lo que le pasó a mucha gente por no tener carné del Partido Socialista. Con eso nos damos con un canto en los dientes".
Por último, Rato dedicó un especial esfuerzo a defender las reformas que ha llevado a cabo el Partido Popular en materia de vivienda, un asunto con el que la oposición está criticando últimamente al Gobierno, y retó al PSOE a debatir sobre este tema durante la campaña elecoral.
Asimismo, Rato ofreció al PSOE un acuerdo global sobre la política de suelo, a fin de abaratarlo y hacer más accesibles las viviendas a quienes no tienen una en propiedad.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
PAI