RATO INSISTE EN QUE LA FISCALIDAD HIPOTECARIA ACTUAL "E CLARAMENTE BENEFICIOSA PARA LAS RENTAS MAS ALTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, insistió hoy en que la actual fiscalidad de los créditos hipotecarios es "claramente beneficiosa para las rentas más altas, y eso las estadísticas lo demuestran claramente".
En declaraciones a Radio Nacional, reiteró que en el nuevo IRPF se suprimirá la tributación de la renta imputada a los propietarios y que habrá desgravaciones en el capital y los intereses de los créditos ipotecarios, pero de manera distinta a la actual.
Rato insistió en que el nuevo IRPF que prepara el Gobierno hará que todos los contribuyentes paguen menos, y que eso será compatible, a su juicio, con el mantenimiento del gasto público y la potenciación del empleo.
El ministro señaló que el Gobierno buscará las bolsas de fraude fiscal, tarea que facilitará la asignación de personal de la Hacienda para perseguir a los defraudadores. Reiteró que la intención del Gobierno es situar el tipo máximo de IRPF entre el 48 y el 49 por ciento.
Sobre la entrada en vigor del euro, Rato dijo que "tenemos por delante de nosotros un horizonte en el que por primera vez estamos en condiciones de resolver el problema grave de nuestra generación, que ha sido que, junto con la transformación económica española, se ha producido una explosión de desempleo, que es quizá la grave frustración de estos veinte años".
En relación a la situación de la bolsa, dijo que el mercado de capitales español es eficiente y trasparente, y se limitó a aconsejar a los inversores que coloquen sus fondos "con una mentalidad de estabilidad".
Rato restó importancia a las discrepancias puntuales entre el Gobierno y las Diputaciones Forales del País Vasco. Señaló que esas instituciones tienen plena autonomía "siempre que matengan una presión fiscal equivalente al resto del territorio español. Y cuando se produce una situación en la que el Gobierno central cree que eso no se ha cumplido, lo lleva a los tribunales, y unas veces nos dn la razón y otras veces no".
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1998
M