RATO DICE QUE EL GOBIERNO BUSCA EL CAOS EN EL TRANSPORTE MADRILEÑO PARA PERJUDICAR AL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, acusó hoy al Ejecutivo de "desear" que el conflicto deltransporte en Madrid desemboque en el caos y produzca "un coste político" al gobierno municipal que encabeza el popular José María Alvarez del Manzano.

Rodrigo Rato y el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, mantuvieron esta tarde un agrio enfrentamiento en el pleno del Congreso a causa de la huelga de la EMT.

El diputado del PP formuló una pregunta al ministro en la que le acusó de haber ordenado a la Delegación de Trabajo en Madrid adoptar una actitud "pasiva" en el conflicto de los autobuss madrileños.

"El Ministerio de Trabajo y el del Interior han hecho dejación de funciones y han mostrado un deseo político de la que la huelga de transportes sea un caos y produjera un coste político al Ayuntamiento. Esto ha sido más importante que la solidaridad del presidente del Gobierno y algunos ministros con el alcalde de Madrid", afirmó Rato.

El portavoz popular acusó al Ministerio de Trabajo de no pronunciarse con claridad sobre la ilegalidad o no de la huelga ni sobre los 27 despidos en a EMT.

"Su error, señor ministro, ha sido que el coste político de la huelga está siendo para el Gobierno de la nación, porque todos los madrileños sabemos que su pasividad no es más que la represalia por haber perdido las elecciones", agregó Rodrigo Rato.

Martínez Noval negó haber dado órdenes de actuar con pasividad ante la huelga del transporte madrileño y rechazó que su departamento todavía no haya respondido a un reciente escrito de la delegación provincial, como le acusó Rato, en el que le edía su posición sobre la legalidad de la huelga.

"Usted plantea este conflicto como una comedia", replicó el ministro a Rato, "hace el guión y saca sus conclusiones, falseando la verdad. Al ministerio no se le puede atribuir responsabilidad política porque su mediación no haya dado los resultados apetecidos".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
JRN