RATO CONFIRMA QUE NO HAN DESAPARECIDO DOCUMENTOS TRAS EL ROBO COMETIDO EN UNA OFICINA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA EN BARELONA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó hoy en el Senado que no hay indicios de que hayan desparecido documentos tras el robo cometido en la Oficina Nacional de Inspección de la Agencia Tributaria de Barcelona, en la noche del lunes al martes pasado.

En declaraciones en los pasillos de la Cámara Alta, Rato señaló que "el supuesto robo se produjo en varios edificios y no sólo en el de la Agencia Tributaria" y agregó que,respecto al perpetrado en la Agencia Tributaria, "las primeras evaluaciones que se han hecho es que los inspectores que allí trabajan no aprecian la desaparición de ningún documento, pero no se puede confirmar con rotundidad", matizó.

El vicepresidente manifestó su convencimiento de que esta circunstancia, que se produce en plena campaña de recaudación, no afectará la imagen de la Agencia Tributaria. "Creo que para nada", afirmó, "ya que los contribuyentes estamos siendo objeto de un servicio de gran alidad por parte de la Agencia Tributaria".

Al respecto, se refirió a un informe hecho público hoy por su departamento, en el que se indica que al menos 400.000 contribuyentes están confeccionando su declaración a través de los programas que les ofrece la Agencia Triutaria.

Agregó, que el número de personas que consulta sus datos con la agencia está creciendo y el servicio al público "es de primera calidad, como lo demuestran las encuestas".

Rato señaló que, a partir de estos datos, "los incdentes que hayan ocurrido en el pasado y recuerdo que han sucedido, en algunos casos hace diez años, están siendo investigados por los tribunales con total colaboración por parte de la Agencia Tributaria".

BORRELL

Preguntado por la situación del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, en relación con el supuesto caso de corrupción en el que estarían implicados dos antiguos colaboradores suyos en la Agencia Tributaria de Cataluña, comentó: "Cada cual debe hacer valoraciones obre sus responsabilidades y las actitudes que se podían tener cuando se tenían responsabilidades públicas hacia el conjunto de los contribuyentes y si esas actitudes eran mantenidas en los círculos más próximos".

"En cualquier caso", apostilló, "sobre el debate político que debe hacerse (sobre esta cuestión), creo que hay otras instancias más adecuadas que la mía para hacer este tipo de valoraciones".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1999
L