RATO. AZNAR AFIRMA QUE NO LE COGE DE SORPRESA EL ANUNCIO DE RETIRADA Y QUE NO ALTERA SUS PLANES SUCESORIOS

- Advierte cotra las prisas y dice que el nombre de su sucesor no se sabrá "hasta bien entrado 2003, cercano ya el 2004"

- Niega un afán de "secretismo" en el último cambio de gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy que la supuesta intención del vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, de retirarse de la política en 2004, "no me coge de sorpresa en absoluto" y "no me produce ninguna alteración de planes" sucesorios.

En rueda de prensa conjunta con elprimer ministro Checo, Milos Zeman, Aznar se ha mostrado remiso a entrar a valorar las informaciones de este fin de semana, porque "no tengo nada que aportar".

"Yo soy muy partidario, aunque a algunos les parezca una manía, cuando se producen elementos de decisión política global, desde el punto de vista del Gobierno o del partido, de respetar siempre las normas", añadió.

"Hay que respetar las normas", insistió. "Los partidos tienen sus normas y conviene respetar las normas. Y las normas serán repetadas y el PP elegirá su candidato a la Presidencia del Gobierno cuando las normas del partido determinen y haya un horizonte cercano de las próximas elecciones generales".

José María Aznar ha ofrecido más detalles de ese horizonte, que no llegará "hasta bien entrado el año 2003, cercano ya el año 2004".

Aznar ha dicho que también hay que respetar las normas cuando se trata de un cambio de gobierno como el de la pasada semana. "No es que yo tenga un especial interés ni por el secretismo. No, no no. Hay que procurar respetar las normas y los procedimientos".

Aznar ha dicho que él nunca se pronuncia en términos de "hechos sucesorios". "Simplemente nuestro partido, en una democracia madura, elegirá su candidato. Y estoy convencido de que será muy buen candidato y que ganará las elecciones. Y ya está. Y no tengo ninguna novedad que aportar", insistió.

Preguntado si, a toro pasado, considera un error haber anunciado que no repetirá como candidato a la Presidencia del Gobierno, el jefe del Gbierno ha reiterado que no tiene "nada que decir".

"A mi lo que me preocupa es que la tarea de gobierno en una España para los próximos diez años tenga una traducción positiva. Estoy convencido de que va a tener esa traducción positiva. Estoy convencido de que el PP es el único que puede gobernar con plenas garantías España durante un período largo de tiempo y esa es la garantía que durante todos estos años el PP ha puesto encima de la mesa. De todo lo demás, no tengo ningún comentario que hacer", conluyó al repecto. "Cuando toque, tocará".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2001
G