RATAS PARAPLEJICAS. EL HOSPITAL DE TOLEDO DICE QUE EL HALLAZGO ABRE UN FUTURO ESPERANZADOR PARA LOS LESIONADOS MEDULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El descubrimiento sobre la regeneración de la médula espinal en ratas parapléjicas realizado por un grupo de científicos españoles del CSIC abre un futuro eperanzador para las personas con lesiones medulares, según declaró a Servimedia la doctora María del Carmen Valdizán, jefa de la Sección de Rehabilitación del Hospital de Parapléjicos de Toledo.
"Este descubrimiento", explicó la experta, "abre todo un mundo de esperanzas e ilusión para las personas con este tipo de lesiones y para las que trabajamos con ellas, aunque todavía queda mucho por hacer. La técnica debe de probarse en primates antes de acometer los ensayos clínicos en humanos".
El descurimiento realizado en los roedores consiste en trasplantarles células de la mucosa olfativa, que tienen una gran capacidad de regeneración y que han logrado unir los dos extremos de la médula, por lo que los animales han conseguido recuperarse de su paraplejia.
En opinión de la doctora Valdizán, a nivel neurológico e investigador este hallazgo es el mejor descubrimiento que se ha producido desde la época de Ramón y Cajal, por las consecuencias que puede tener en un futuro.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2000
L