Ampliación

Vivienda

Raquel Sánchez aplaude el “paso histórico” con el acuerdo para la Ley de Vivienda

- Los contratos de pequeños propietarios en zonas tensionadas podrán subir hasta un 10% "en determinadas circunstancias"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, señaló este viernes que el “principio de acuerdo” alcanzado entre el Ejecutivo, ERC y EH Bildu para desbloquear la Ley de Vivienda constituye un “paso histórico” y avisó de que es un “llamamiento” a los poderes públicos, que “sufrirán el reproche social” si no aplican la ley.

Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación en Barcelona minutos después de que ERC y Bildu dieran cuenta del acuerdo en una rueda de prensa en el Congreso y detallasen que el texto regulará todos los alquileres en zonas tensionadas, rebajará el número de viviendas para ser considerado gran tenedor y establecerá un límite permanente a la revisión anual de los contratos.

Sánchez indicó que “hoy gana la política del diálogo y del consenso que hace posible blindar derechos” y afirmó sentirse “especialmente orgullosa” tras unos meses de “inmenso trabajo” en los que ella dijo haberse implicado “hasta el último momento”. Asimismo, puso en valor el “ADN socialista” que tiene la ley y deseó que el texto sea aprobado en las Cortes Generales "en las próximas semanas".

Además, advirtió de que “ninguna administración pública podrá abstraerse” de dar “soluciones efectivas” para garantizar un derecho “nuclear” como es el de vivienda, en referencia a las comunidades autónomas gobernadas por el PP que han avisado de que no aplicarán la ley.

La ministra comentó alguna de las principales novedades del texto, entre las que se encuentran el establecimiento definitivo de un límite a la revisión anual de los contratos de alquiler. Este año se prorrogará el vigente del 2%, aprobado en diciembre como parte del paquete para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania; en 2024 será del 3% y en 2024 el Instituto Nacional de Estadística hará "los trabajos correspondientes" para elaborar un nuevo índice que determine la actualización de los precios del alquiler.

En cuanto a la limitación del precio en zonas tensionadas, dijo que en el caso de grandes tenedores habrá un índice de referencia, tal y como señalaba el texto inicialmente, y en los contratos de pequeños propietarios la referencia "siempre será el contrato anterior", aunque se permitirá un aumento de hasta el 10% "en determinadas circunstancias". Los nuevos contratos también estarán fijados al índice de precios siempre que las viviendas no hayan estado alquiladas en los últimos cinco años.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2023
JMS/clc