Vivienda
Raquel Sánchez afirma que "habrá ley" porque es momento de “plantar cara” al problema de la vivienda para los jóvenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó este miércoles que “ha llegado el momento de plantar cara” al problema de acceso a la vivienda por parte de los jóvenes, a quienes lanzó el mensaje de que “va a haber ley de vivienda” porque, de lo contrario, “sería irresponsable hipotecar el futuro de nuestros hijos”.
Así lo señaló durante un acto en Elche junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, en el que recordó que “tres cuartas partes de los jóvenes de entre 16 y 29 años se vean obligadas a vivir con sus padres” o que “más de la mitad de los jóvenes de entre 26 y 29 años tienen que vivir con sus padres fundamentalmente por la conjunción de variables como bajos ingresos, elevados precios del alquiler y las enormes dificultades a las que os tenéis que enfrentar para poder acceder a la financiación”.
Por ello, aseguró que “no vamos a cometer el mismo error de la anterior crisis y dejar a una nueva generación, la que vive al día y no tiene capacidad de ahorro, sin alternativas para independizarse”, para acto seguido añadir que “no vamos a cometerlo le pese a quien le pese, porque contribuiríamos a ensanchar la desigualdad y a acrecentar la vulnerabilidad social, y eso no lo vamos a permitir”.
Además, la ministra subrayó que “la vivienda no es solo un problema de los jóvenes, ni de las familias con escasos recursos”, sino que “es un problema del conjunto de la sociedad y de nuestra democracia”, por lo que “era urgente actuar para hallar salida a un laberinto al que os enfrentáis muchos españoles jóvenes, el de no poder alquilar a precios razonables y tener que destinar más del 40% de vuestros ingresos a pagar los gastos del alquiler”.
Así, afirmó que “por eso va a haber ley de vivienda, porque sería irresponsable hipotecar el futuro de nuestros hijos y condenarles a pagar piso hasta la jubilación”. “Es una cuestión de justicia, tendremos una ley, y junto a ella hemos puesto en marcha un Plan que apoyará el acceso a los jóvenes a la vivienda, tanto en régimen del alquiler como de propiedad”, agregó.
En este sentido, Sánchez resaltó el bono joven al alquiler y el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 aprobados ayer por el Consejo de Ministros, destacando que, “si con el anterior plan de vivienda, que finalizamos en 2021, concedimos más de medio millón de ayudas, ayudamos a más de medio millón de hogares, estoy convencida de que el nuevo plan va a tener un alcance mayor, en recursos, pero sobre todo en personas”.
En esta línea, la ministra destacó “el impulso decidido que vamos a dar en la vivienda pública al alquiler”, con un objetivo de contar a corto plazo con 100.000 nuevas viviendas “para paliar esa necesidad tan acuciante”. A este respecto, apuntó que más de 10.000 viviendas ya están habitadas y están en marcha 60.000 más, y que la previsión es que en cuatro años casi 50.000 viviendas se hayan puesto ya a disposición de la ciudadanía de forma paulatina.
Además, Sánchez declaró que “los jóvenes no nos permitiríais más demora”, y resaltó que, en lo que a parque público de vivienda social se refiere, de esas 100.000 viviendas, 30.000 se reservarán para jóvenes.
“Ha llegado el momento de plantar cara a una realidad que ha maltratado a nuestros jóvenes y os impide en muchas ocasiones dar sentido a vuestras vidas”, afirmó la ministra, que concluyó su intervención señalando que “una democracia avanzada como la nuestra no puede permanecer impertérrita ante esta situación” y que “ya estamos padeciendo la baja tasa de natalidad y el envejecimiento”, por lo que “somos un Gobierno que apuesta por los jóvenes, no por obligación, sino por convencimiento”, porque “vuestro futuro es también nuestro futuro, el del país”.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2022
MMR/IPS/clc/mab