RAQUEL ACINAS Y SARAI GASCÓN ACERCAN LA VIDA DE LAS DEPORTISTAS PARALÍMPICAS A LOS ESTUDIANTES DE TERRASSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El IES "Torre del Palau", de Terrassa (Barcelona), fue hoy escenario de la presentación del documental "La Teoría del Espiralismo", un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género.
En la presentación intervinieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Terrassa, Alfredo Vega; el representante regional de la Fundación Cultural Banesto, José Castillo; la ciclista paralímpica Raquel Acinas, la también nadadora paralímpica Sarai Gascón y la ex nadadora olímpica Laura Roca.
Después de la proyección del documental, los invitados asistentes expusieron sus opiniones al respecto y respondieron a las preguntas de los alumnos y de los periodistas.
Raquel Acinas, una de las protagonistas del largometraje, declaró que la clave para superar cualquier dificultad en la vida es "aceptarla y tratarla como algo más que hay que superar", y indicó que "ante todo somos personas normales que vivimos una vida como los demás".
Por su parte, Sarai Gascón, deportista paralímpica egarense, quiso agradecer el apoyo que recibe por parte del Ayuntamiento después de cada competición. "Gane o pierda, siempre están ellos ahí", declaró.
El documental, dirigido por la actriz Mabel Lozano, hace un seguimiento de la vida privada y laboral de varias deportistas paralímpicas: Cristina Campos, Eva Nguy, Sara Carracelas, Raquel Acinas y Teresa Perales.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
A