LA RALENTIZACION ECONOMICA YA HA PROVOCADO UN FRENAZO EN EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA DE UN 4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ralentización económica se está haciendo sentir ya en algunos sectores productivos españols, como lo pone de manifiesto que el crecimiento en la demanda eléctrica se ha recortado en cuatro puntos respecto al mismo dato del año pasado -concretamente en el mes de febrero-, según reconoció hoy la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.
Durante la rueda de prensa de presentación de los precios de los combustibles en marzo pasado, Becerril apuntó no obstante que, a pesar de esta bajada, "se siguen manteniendo unas cifras -de consumo- incluso superiores a las previsions de crecimiento que el Gobierno tiene en este momento".
La responsable de Política Energética y Minas señaló que, unido a la desaceleración económica, las buenas temperaturas han tenido también un "efecto muy directo" sobre la demanda eléctrica en estos últimos meses, efecto que se ha podido observar también en la demanda de todos los demás hidrocarburos.
Respecto a la subida en España del precio de las gasolinas en marzo, en contra de la tendencia de algunos países de la UE, Becerril aseguró qu se debe "sencillamente" a una política comercial determinada de las empresas petroleras que actúan en el mercado español, afirmando que son éstas las que determinan este tipo de evoluciones.
Finalmente, rechazó hacer predicciones sobre la evolución de los carburantes en los próximos meses porque la volatilidad de este mercado "lo hace difícil".
Durante el pasado mes de marzo se registró un incremento en los precios de las gasolinas súper y sin plomo, mientras que se produjo una bajada en el cost del gasóleo de automoción.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
R