RAJOY VE IMPOSIBLE UN ACUERDO CON ETA PORQUE TIENE OBJETIVOS "RADICALMENTE DISTINTOS" A LA DEMOCRACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, advirtió esta tarde de la imposibilidad de llegar a un acuerdo político con la organización terrorista ETA para el final de la violencia porque sus objetivos son "radicalmente distintos" de los del resto de los españoles.
Rajoy, que clausuró un acto del PP de Madrid para presentar a los candidatos a la Alcaldía de diez municipios de la comunidad, recalcó que piensa oponerse al pago de cualquier precio político a los terroristas por dejar las armas y anunció que estará con los intereses de los españoles y "con la decencia, con la lógica y con el sentido común".
"Los objetivos de ETA y de los españoles no son los mismos, son radicalmente distintos. Los de ETA son la autodeterminación, Navarra, que se legalice Batasuna y que se ponga los presos en la carcel", dijo. "Los objetivos de los españoles son que se recupere la libertad, que se cumpla la ley y que ETA se disuelva".
Horas después de la reunión del Partido Socialista de Euskadi con Batasuna, Rajoy apeló a los principios del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para recordar que el entramado de ETA "no puede presentarse a las elecciones y tener concejales y no puede hacer política".
Explicó que, según la sentencia del Tribunal Supremo que ilegalizó a Batasuna como partido político, el partido de Arnaldo Otegi "es ETA" y recordó que, hasta hace poco, "el jefe de ETA (Josu Ternera) era diputado en el Parlamento". "Ternera estaba en ETA, se hizo diputado y volvió a ETA", agregó.
"UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS MAS TRISTES"
Rajoy denunció que la reunión del PSE con Batasuna de esta mañana, que calificó como "uno de los acontecimientos más tristes de la democracia" porque dos dirigentes socialistas se han reunido con quienes "ni condenaron ni renunciaron a la violencia", se ha producido "con el aval del presidente del Gobierno".
Además, arremetió contra el Partido Socialista por admitir "la hoja de ruta" que marcó Arnaldo Otegi en el mitin que Batasuna organizó en noviembre de 2004 en el Velódromo de Anoeta.
Rajoy aseguró que cualquier negociación política con los terroristas es "inmoral, ilegal e ineficaz" y adelantó que seguirá reprochando al Gobierno aquellos pasos que no le gusten porque, dijo, "nosotros no somos unos irresponsables".
Por último, criticó que, tras conocerse que dos agentes de la policía avisaron a un miembro de ETA de que podía ser detenido si atravesaba la frontera francesa, el ministro del Interior "aún no ha dicho ni una palabra". "Si a mí me ocurre eso, me voy", remachó.
Rajoy añadió que no es posible que el Gobierno "esté callado" ante un asunto de semejante gravedad, y confió en que el responsable de Interior acuda al Parlamento a dar explicaciones sobre estas filtraciones policiales a la organización terrorista ETA.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
A