RAJOY TACHA DE "POSE" EL TALANTE DE ZAPATERO Y AFIRMA QUE DETRÁS "NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Parido Popular, Mariano Rajoy, ridiculizó hoy el talante del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al considerarlo una "pose" y afirmó que detrás de esa imagen de persona dialogante "no hay absolutamente nada".
Rajoy hizo esta valoración, según informaron a Servimedia fuentes asistentes, durante su intervención a puerta cerrada en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, reunido hoy en Madrid para analizar las primeras decisiones del nuevo Ejecutivo y aprobar las líneas generale del programa electoral del PP para los comicios al Parlamento Europeo.
El líder de los populares aconsejó a los dirigentes de su formación que viertan sus críticas de oposición en el talante de Rodríguez Zapatero porque "no es más que una pose". A su juicio, las iniciativas anunciadas sobre el Plan Hidrológico Nacional y las reformas educativas del anterior Ejecutivo son sólo la primera muestra.
El que fuera candidato a la Presidencia del Gobierno en las generales del 14 de marzo pidió a sus comañeros de partido que estén "vigilantes" al talante de Zapatero y esperen a que vuelva a tomar decisiones importantes sin someterlas a debate con el resto de los grupos parlamentarios en el Congreso.
INTENSO DIÁLOGO
El Comité Ejecutivo Nacional del PP destacó especialmente por el "intenso diálogo" entre los presentes y las numerosas intervenciones de dirigentes como Ángel Acebes, Ana Pastor, José María Michavila, Isabel Tocino, Pilar del Castillo, Francisco Camps, Ramón Luis Valcárcel, Pedro Sanz, Jan Carlos Vera, José Manuel Molina, Javier Arenas, Miguel Sanz y Gabriel Elorriaga, entre otros.
Todos ellos debatieron la política que debe seguir el PP en sus primeras semanas como oposición y acordaron, tras indicación del secretario general adjunto, Ángel Acebes, centrarse en la decisión de Zapatero de derogar el Plan Hidrológico Nacional y la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza.
Según algunos de los dirigentes que tomaron la palabra, la oposición que debe hacer el Partido Popular debe seuir la línea marcada por Mariano Rajoy en el debate de investidura. Según las mismas fuentes, ese rumbo debe estar caracterizado por una política "dura en el fondo" y "con buen talante en las formas".
Los dirigentes populares analizaron también el regreso de las tropas españolas de Iraq, de las que Rajoy comentó que pueden suponer una pérdida del "crédito" que España tenía en la Comunidad Internacional.
ELECCIONES EUROPEAS
Por último, otro de los puntos incluidos en el orden del día era dar el isto bueno a las líneas generales del programa electoral con el que el PP concurrirá a las elecciones europeas del 13 de junio. La presentación del informe corrió a manos del coordinador de Estudios y Formación, Gabriel Elorriaga.
La elección del cabeza de lista para esos comicios queda reservado seguramente para la próxima semana. El presidente del Comité Electoral Nacional del PP, Ángel Acebes, afirmó que tiene previsto convocar la reunión de este órgano interno en "pocos días" para tomar la decisió.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2004
PAI