PRESUPUESTOS

RAJOY RETA A ZAPATERO A ENFRENTARSE A EL EN EL DEBATE DE PRESUPUESTOS, PERO EL PRESIDENTE LO DECLINA

- Zapatero arguye que sería la primera ocasión que sucede en democracia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, retó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero a medirse dialécticamente con él en el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2006, aunque el jefe del Ejecutivo declinó la oferta porque "no corresponde".

Rajoy aprovechó la sesión de control al Gobierno en el Congreso para reclamar a Zapatero que defienda las cuentas públicas del próximo año cuando llegue el debate parlamentario, tal y como ya planteó al presidente el año pasado.

Zapatero, que había sacado a relucir las partidas presupuestarias del próximo año en una pregunta oral sobre la sequía que padece España, rechazó la invitación del líder de los populares porque "no corresponde y no se ha hecho nunca en democracia".

El presidente reprochó al líder de los populares que "no hizo el (debate) que tenía que hacer", en alusión al de los últimos Presupuestos de la "era Aznar", cuando tanto Rajoy como Zapatero eran candidatos a la Presidencia del Gobierno.

ACUSACIONES POR LA SEQUIA

Zapatero restó importancia a la sequía que sufre la Península, ya que, según dijo, el Gobierno ha adoptado "70 actuaciones" desde el mes de febrero "por importe de 400 millones de euros" para paliar las consecuencias de la falta de agua.

Con un mapa en el que se diferenciaban por colores las regiones donde el Gobierno ha puesto en marcha estas 70 actuaciones, Zapatero resaltó la atención prestada a las cuencas del Segura, del Ebro y del Júcar.

Asimismo, acusó al Partido Popular de haberse marchado del Ejecutivo en marzo de 2004 sin poner en marcha los planes de sequía de las confederaciones hidrográficas que correspondían al año 2003.

Por su parte, Rajoy criticó que, a la falta de agua que sufre España, hay que sumar la "sequía de ideas y sequía de acciones" que padece el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que, en su opinión, es "mucho peor" que el bajo nivel de los embalses.

El presidente del PP calificó de "insuficientes y tardías" las ayudas aprobadas por el Consejo de Ministros durante el verano y recriminó al Gobierno que haya puesto en marcha medidas que han creado "problemas" entre las distintas comunidades autónomas.

Rajoy manifestó que el Ejecutivo se ha limitado a poner "parches" para paliar la sequía y reclamó "menos reformas constitucionales y estatutarias" y más atención para un problema de este calado.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
PAI