RAJOY REPLICA A ZAPATERO QUE SE COMPROMETIO A CONVOCAR EL PACTO ANTITERRORISTA CUANDO QUISIERA EL PP
- Afirma que el Gobierno tiene "los mismos argumentos o más" para ilegalizar al PCTV que cuando Batasuna o Aukera Guztiak
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, recordó hoy al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en su discurso de investidura hace un año se comprometió a convocar el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo cuando lo pidiera el principal partido de la oposición.
Rajoy compareció en rueda de prensa en el Congreso para responder a Rodríguez Zaparero que "ha faltado a la verdad" por no querer reunir la comisión de seguimiento del Pacto Antiterrorista para analizar las pruebas sobre la presunta relación del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) con Batasuna.
El líder de los populares afirmó que su formación no ha reclamado una convocatoria del Pacto "por capricho" ni para llenar la "agenda", sino porque permitir que el PCTV concurriese a los comicios autonómicos del País Vasco supone la "liquidación" de uno de los puntos más importantes del acuerdo que PP y PSOE suscribieron en diciembre de 2000.
Rajoy defendió que existen "pruebas concluyentes y clarísimas" de la relación del PCTV con Batasuna para instar la ilegalización, como el empleo de los mismos interventores y apoderados, o, sobre todo, la no condena del terrorismo.
ARGUMENTOS CONTRA EL PCTV
Añadió que el Gobierno tenía "los mismos argumentos o más" que cuando ilegalizó Batasuna o Aukera Guztiak para haber evitado ahora que el PCTV se presentara a las elecciones autonómicas de Euskadi.
El presidente del PP apuntó directamente a Rodríguez Zapatero como el responsable de que no se impugnara la lista del PCTV y planteó dos posibles razones que le habrían llevado a tomar dicha decisión: "o cree que perjudica al Partido Nacionalista Vasco o ha llegado a un acuerdo con estos señores", dijo en alusión a la izquierda "abertzale".
Rajoy criticó también las reformas constitucionales y estatutarias emprendidas por el Gobierno porque suponen tirar "al garete" lo avanzado en 25 años para devolver a España a un "periodo constituyente".
En su opinión, lo que busca Rodríguez Zapatero es "darle la vuelta al calcetín" constitucional pese al riesgo de llevar a España "no se sabe dónde".
Finalmente, el líder del PP defendió su derecho a preguntar en la sesión de control al Gobierno sobre materia antiterrorista porque los diputados socialistas también le interrogaban a él sobre estas cuestiones cuando era ministro del Interior con José María Aznar.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
PAI