RAJOY PROMETE QUE NO ACOMETERA CAMBIOS EN EL PP HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES GENERALES

-Anuncia que no hará una revolución en las listas electorales al Congreso y el Sendo

-Aplaza la celebración de los congresos regionales y del congreso nacional de Nuevas Generaciones hasta mediados de 2004

TOLEDO
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy que no acometerá cambios en la estructura nacional y regional del Partido Popular hasta después de las elecciones generales, previstas para marzo de 2004.

Rajoy, que acudió a Toledo para presidir la Junta Directiva del PP en Castilla-La Mancha, anunció en rueda de pensa que todos los dirigentes populares conservarán su actual puesto, por lo menos durante los próximos seis meses.

El nuevo líder del PP también ha propuesto al Comité Ejecutivo Nacional aplazar los congresos provinciales del partido, cuya celebración estaba prevista antes de final de año, hasta que pasen las citas electorales.

Esta decisión incluye también prolongar el mandato de los dirigentes de Nuevas Generaciones, cuyo congreso nacional debería celebrarse en enero. La presidente nacional, Crmen Fúnez, seguirá por lo menos en el cargo hasta septiembre de 2004, según informaron a Servimedia fuentes populares.

Rajoy explicó que "tiene poco sentido" convocar ahora los congresos provinciales del partido a menos de seis meses de las elecciones generales y recordó que, en el discurso pronunciado cuando le elegieron candidato y secretario general, ya recomendó mantener la actual estructura del partido en la sede nacional y el resto de las organizaciones regionales.

LISTAS ELECTORALES

Rajy confirmó que la continuidad del proyecto popular afectará también a las listas de candidatos al Congreso y el Senado, en las que también participará el presidente del PP, José María Aznar. "No es mi intención hacer una revolución", dijo.

Asimismo, restó importancia a las encuestas difundidas en los últimos días, alguna de las cuales le conceden una ventaja de más de ocho puntos sobre el Partido Socialista. Rajoy aseguró que no cree en este tipo de estudios sociológicos y proclamó que si el PP quiereganar los comicios debe "presentar un buen programa y ganar la confianza de los españoles".

Sobre la situación del PP en Castilla-La Mancha, reconoció que es "susceptible de mejorar" tras los resultados obtenidos por Adolfo Suárez Illana en las elecciones autonómicas del 25 de mayo.

Al ser preguntado sobre quién tiene el liderazgo del partido en esta región, dijo verlo "clarísimo" entre el presidente y alcalde de Toledo, José Manuel Molina, y la secretaria general y portavoz en el Parlamento, Ros Romero, pero no aclaró cuál de los dos goza de más poder interno.

Por su parte, Molina, aseguró que todo el partido se ha "movilizado" desde el nombramiento de Rajoy como sucesor para tratar de ganar las elecciones generales de marzo de 2004 "en las cinco provincias" de esta comunidad.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2003
PAI