INMIGRACIÓN

RAJOY PRESENTA 100 MEDIDAS PARA MEJORAR LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, presentó hoy un paquete de 100 medidas para mejorar la política de inmigración en España, en el resto de los países europeos y en la política exterior de la UE.

Rajoy anunció estas 100 medidas en la clausura de la Conferencia sobre Inmigración que el Partido Popular ha celebrado durante dos días en el Círculo Bellas Artes de Madrid, donde ha reunido a expertos, asociaciones, responsables de la administración y colectivos de inmigrantes.

Las propuestas del PP, repartidas en tres ámbitos de actuación, contienen 21 medidas para mejorar el marco jurídico y de gestión en España, 6 para aclarar las competencias y relaciones entre administraciones, 14 sobre el control de fronteras nacionales, 22 para fomentar la integración y la convivencia, 8 respecto al empleo, 21 para fijar una única política europea y otras 8 para que la inmigración sea un "eje prioritario" en las relaciones exteriores de la UE.

Entre las medidas legales que Rajoy plantea para España, destacan la reforma de la Ley de Extranjería para prohibir lasregularizaciones masivas y modificar la Ley de Bases de Régimen Local para agilizar el empadronamiento a los inmigrantes y crear bases de datos comunes que faciliten la consulta y el intercambio de información.

Además, propone crear una Comisión Mixta Congreso-Senado sobre inmigración, conceder labores ejecutivas al Consejo Superior de Política de Inmigración con un ministro al frente y reformar el Reglamento del Foro para la Integración Social de los inmigrantes para incrementar la presencia de más asociaciones.

Rajoy quiere que los convenios de regularización de flujos migratorios contemplen cláusulas para la repatriación de los irregulares, que el procedimiento de expulsión sea más rápido y sencillo, especialmente en el caso de personas con delitos a sus espaldas, y que las compañías de transporte avisen a la administración cuando el inmigrante temporal no utilice el billete de regreso a su país.

Otro de los asuntos más importantes para el líder de la oposición es la atención a los menores de edad, por lo que pide reformar la normativa de custodia y tutela, crear centros de acogida para menores en los países de origen y facilitar el retorno a sus hogares cuando lleguen solos.

Para mejorar las competencias de las distintas administraciones, Rajoy reclama convocar la Conferencia de Presidentes para tomar medidas urgentes en inmigración, unificar los criterios de traslado de los irregulares, elaborar un mapa sobre la situación de la inmigración en España y aprobar un decreto ley con una dotación económica suficiente para la acogida de inmigrantes.

Respecto al control de fronteras, propone crear un Sistema Integral de Información para mejorar el control, fortalecer la conexión con las bases de datos de Interpol y Europol, otorgar tecnología avanzada a los puestos fronterizos, dar un equipamiento técnico adecuado a los agentes, crear una unidad especial sobre inmigración en las Fuerzas de Seguridad del Estado y potenciar las labores de la Comisaría General de Extranjería.

Rajoy también quiere integrar a los inmigrantes en España con actividades sociales y formativas para todas las edades, con planes para enseñar el castellano y el resto de las lenguas cooficiales, con cursos para que los inmigrantes conserven su propia lengua, con iniciativas que promuevan el ejercicio del derecho al voto y con la puesta en marcha de una Ventanilla Unica donde resuelvan todos los papeles.

En materia de empleo, el presidente del PP plantea la creación de una Agencia de Inmigración y Empleo que cuente con delegaciones en los países de origen de los inmigrantes, que promueva una red autonómica y europea, que convoque cursos de formación y que apoye a los emprendedores.

La Unión Europea adquiere especial relevancia para Rajoy y, por ello, pide que la inmigración sea un "objetivo prioritario" en la política comunitaria, que uno de los comisarios se dedique exclusivamente a solucionar este problema, "con competencias efectivas" y que el Parlamento Europeo cuente con una comisión específica.

Asimismo, Rajoy quiere que la UE suscriba convenios conjuntos con otros países para regular los flujos migratorios, que Frontex funcione "permanentemente" en aguas internacionales, que haya equipos mixtos de policía en los países africanos, que se revise la política de visados de la UE y que haya un Banco Europeo para la otorgación de los visados.

Por último, respecto a la política exterior de la UE, Rajoy pide intensificar la cooperación al desarrollo con los países que cooperen en el control de la inmigración y que esos mismos acuerdos incluyan cláusulas para la admisión obligatoria de los inmigrantes irregulares que lleguen a Europa.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2006
A