DEBATE NACION

RAJOY PIDE TRES DEBATES MONOGRAFICOS CON ZAPATERO SOBRE INMIGRACION, SEGURIDAD Y POLITICA EXTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aprovechó hoy su última intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación para reclamar la celebración de otros tres debates parlamentarios con José Luis Rodríguez Zapatero sobre inmigración, seguridad y política exterior.

Rajoy, que previamente se había quejado ante el presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, de su diferencia de tiempos con Zapatero, planteó la celebración de tres nuevos debates para analizar a fondo los asuntos que en estos momentos considera más trascendentes.

Además, pidió que el líder de la oposición disponga en esos debates de "un tiempo parecido" al del presidente del Gobierno, ya que considera que con el reparto que actualmente establece el Reglamento del Congreso "no se puede hacer un debate" de la importancia del que acontece hoy y mañana.

El presidente del Gobierno recibió con sorpresa la solicitud de Rajoy y, al subir de nuevo a la tribuna, comentó que es una muestra de que el Partido Popular no ha conseguido "el mejor resultado" durante el presente debate.

Zapatero lamentó también las reclamaciones de Rajoy sobre la distribución de los tiempos y recordó que, cuando él estaba en la oposición y recibía un trato similar al que ahora tiene el presidente del PP, aceptaba las reglas "sin quejarse de nada".

No obstante, el jefe del Ejecutivo expresó su "mayor disponibilidad" a debatir con Zapatero, si bien recordó que la semana pasada ya coincidieron en un debate sobre la reforma del Estatuto andaluz en el que se trataron "cuestiones generales" y otros "asuntos particulares".

Finalmente, Rajoy insistió en que la obligación del presidente del Gobierno es explicar la situación actual de la política española, en lugar de recordar la gestión de Aznar durante la pasada legislatura o las aportaciones de Alianza Popular en el consenso constitucional.

Puestos a mirar al pasado, advirtió de que podría utilizar contra el Gobierno los errores cometidos en el pasado por el Partido Socialista o podría presumir de que el Partido Popular impulsó la lucha contra el terrorismo y la Agenda de Lisboa en la Unión Europea durante sus años de mandato.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
A