RAJOY: "NO HABRA NOTICIA IMPORTANTE" DE LA SUCESION EN VERANO

- "Cuando uno no juega a nada, puede que tenga lo que quiere. El problema es ¿Qué es lo que uno quiere?", reflexiona como candidato en todas las "quinielas"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente priero, Mariano Rajoy, anunció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "no habrá noticia alguna importante en verano" sobre la sucesión de José María Aznar como candidato del PP a la Presidencia del Gobierno.

Cuando se le ha pedido que defina con precisión si no va a haber noticias antes del 21 de septiembre, final oficial del verano, Rajoy, a caballo entre la ironía y la sobriedad, ya no se ha mostrado tan explícito.

"Son cosas interpretables", explicó. "Desde un punto de vita puramente técnico ya estamos en el verano, desde el 21 de junio al 21 de septiembre. Pero, es verdad que (para) la gente, las vacaciones son el verano... agosto, julio. Bueno... dejémoslo abierto. Yo digo que, en el verano, no habrá ninguna noticia importante en relación con ese asunto". Es decir, que septiembre puede ser un mes hábil para la sucesión en el PP.

Durante los últimos días se ha publicado que el PP habría reservado el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid para el fin de semana el 27 y 28 de septiembre, lo cual ha desatado todo tipo de especulaciones.

Aunque esa reserva ha sido desmentida oficialmente por la Dirección nacional del partido, en ámbitos populares se da como muy verosímil que ese sea el fin de semana elegido por Aznar para dar a conocer el nombre del sucesor. De hecho, el propio Rajoy, una vez concluida la rueda de prensa semanal, sólo ha acertado a decir que a él no le consta esa reserva del local.

COMITE EJECUTIVO Y JUNTA EL MISMO DIA

Hasta la fecha, lopoco que ha desvelado oficialmente el presidente del Gobierno sobre el calendario sucesorio remite a una reunión del Comité Ejecutivo nacional del PP en otoño, al que comunicará el nombre, seguido de una Junta Directiva Nacional ese mismo día en la que el ungido será nominado por aclamación.

Distintas fuentes del partido dan por seguro que, con carácter previo y aprovechando el descanso vacacional, el presidente del Gobierno va a llevar a cabo una ronda de contactos con una veintena de personalidades el partido para pedirles opinión.

Además de los candidatos a la sucesión, los tres vicesecretarios generales, Rajoy, Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja, serán consultados el secretario general, Javier Arenas, el presidente fundador, Manuel Fraga, el anterior secretario general, Francisco Alvarez Cascos, y a partir de aquí la "quiniela" está abierta hasta completar la veintena.

El tema de la sucesión ha surgido hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a colación de una pregunta a ariano rajoy sobre los rumores que le sitúan no sólo como uno de los aspirantes a la Presidencia del Gobierno, sino también como sucesor de Manuel Fraga al frente de la Xunta de Galicia.

Siempre en tono irónico, el vicepresidente primero afirmó que "si Ruiz Gallardón es alcalde de Madrid y presidente de la comunidad, otros se pueden creer con otros derechos. Cuando uno juega a todo, lo que le puede pasar es que se quede sin nada; y cuando uno no juega a nada, lo que le puede pasar es que tenga lo que uiera. El problema es ¿Qué es lo que uno quiere?"

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
G