RAJOY: "NO ESTOY DISPUESTO A QUE UNOS SEÑORES DECIDAN LO QUE ES ESPAÑA SIN QUE LA MAYORIA OPINE"
- Sería "disparatado" no acudir al Constitucional si el Estatuto se aprueba en sus actuales términos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, asegura, en referencia a la reforma del Estatuto y a la posibilidad de que Cataluña sea definida como nación, que no está dispuesto "a pasar es por que unos señores decidan lo que es España sin que la mayoría opine".
En una entrevista que hoy publica el diario "La Razón", recogida por Servimedia, Rajoy señala que la actual redacción del proyecto que se debate en las Cortes "cambia la idea de España del 78, porque crea un Estado confederal", algo que dijo que le parece respetable, pero que debe ser tratado como reforma constitucional y ser sometido a referéndum.
"Aceptaré lo que decidan los españoles", afirma, "me guste o no, pero por lo que no estoy dispuesto a pasar es que unos señores decidan lo que es España sin que la mayoría opine".
A este respecto, el líder de los populares manifiesta que aprobar un Estatuto catalán sin el apoyo del PP "sería uno de los errores históricos más graves que haya cometido un presidente del Gobierno porque se dejaría fuera de las reglas de juego a muchos millones de españoles".
"COCTEL MUY PELIGROSO"
Añade, en este sentido, que en el presidente José Luis Rodríguez Zapatero "coinciden tres características que no son nada buenas en un dirigente político. Primero, la falta de convicciones; en segundo lugar, la debilidad; y por último, su obsesión por excluir al PP y pactar sólo con los nacionalistas. Esto es un cóctel muy peligroso no sólo para Zapatero, sino para España".
En todo caso, Rajoy remarca que para su formación el proyecto de Estatuto catalán "no es enmendable", por lo que lo que han hecho los populares es plantear iniciativas de supresión en las Cortes, lo que supone participar en el debate, pero mostrar la discrepancia con lo que se está haciendo.
Respecto a un eventual recurso ante el Tribunal Constitucional, manifiesta que si esta reforma estatutaria para Cataluña se aprueba con su actual redacción, sería "disparatado" no plantear que los magistrados valoren si se está violentando la Carta Magna.
Por lo que se refiere a qué definición es la que habría que dar a Cataluña en su nuevo Estatuto, opina que esta comunidad es un lugar, un territorio, una nacionalidad. Cataluña es plural, como lo es España, Galicia o Madrid".
CONGRESO DE BATASUNA
En cuanto al congreso que Batasuna pretende celebrar el próximo sábado, Rajoy se refiere a que es "falso", como dice el presidente del Gobierno, que quien debe actuar en este caso es el Ejecutivo vasco. "Zapatero no puede abdicar de su responsabilidad", sostiene al respecto, "porque no sería un presidente del Gobierno, sino un burócrata sentado en un butacón".
En esta línea, el líder popular dice que no puede probar que esta actitud del jefe del Ejecutivo se deba a que está en marcha una negociación con ETA, aunque es constatable que "la política antiterrorista de estos años se ha roto: Batasuna está en el Parlamento vasco, el señor Otegi campa por sus respetos y nadie sabe en qué anda Zapatero ni qué pasa".
Asimismo, sobre si la formación ilegalizada estará presente en las próximas elecciones municipales, afirma que tiene "muchas dudas", al tiempo que añade que estos reparos "se van a acrecentar aún más si una organización terrorista puede celebrar un congreso. Vista la actitud del presidente del Gobierno, me espero cualquier cosa".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2006
NBC