CATALUÑA

RAJOY Y DURAN PREGUNTARAN A ZAPATERO SOBRE LA POLEMICA DEL CARMEL

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis del Carmel y la polémica referencia del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, al "tres por ciento", llegará a la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde tanto el líder del PP, Mariano Rajoy, como el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida preguntarán sobre esta cuestión al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

La pregunta registrada por el PP para Rodríguez Zapatero en el Pleno del miércoles, y que formulará Rajoy, versa sobre la opinión que le merece al presidente del Gobierno la actuación de las Administraciones Públicas en la crisis abierta a raíz de la catástrofe del Carmel.

Los populares dedicarán también a este tema el tiempo de su interpelación al Gobierno, al pedir al Ejecutivo que informe sobre la política que tiene previsto desarrollar en relación a la catástrofe del barrio barcelonés afectado por el derrumbe que provocaron las obras del metro.

En cuanto CiU, su portavoz emplazará al jefe del Ejecutivo a citar "la cronología de las disposiciones dictadas en ayudas para los afectados por el hundimiento del túnel del Carmel", aunque los grupos parlamentarios tienen la posibilidad de cambiar sus cuestiones si la actualidad lo requiere hasta las reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces, que se celebran el martes.

LAS LENGUAS DEL CONGRESO

Esta semana se han presentado otras tres preguntas para el presidente del Gobierno, dos de ellas relativas a las lenguas cooficiales en sus autonomías, también fuente de conflicto en el Congreso de los Diputados tras la decisión de su presidente, Manuel Marín, de retomar el castellano como única lengua a utilizar en la Cámara y retirar su criterio de "flexibilidad" con el uso del resto.

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puigcercós, emplazará a Rodríguez Zapatero a explicar "qué acciones piensa tomar el Gobierno español para promover en las instituciones del Estado el uso de las lenguas catalana, gallega y vasca".

En nombre del PNV, su portavoz, Josu Erkoreka, preguntará a Zapatero "qué pasos está dispuesto a dar con objeto de implantar en el Congreso de los Diputados los postulados favorables al plurilingüismo que ha defendido ante la Asamblea Nacional de Francia".

Por otro lado, Joan Herrera, de IU-ICV, dedicará, en principio, su pregunta de esta semana a la inmigración, ya que quiere saber si el presidente considera que el proceso de regularización que se está acometiendo es adecuado para "sacar a la luz toda la bolsa de inmigrantes en situación irregular que están en España desde hace años".

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
G