RAJOY DICE QUE ZAPATERO "OCULTA" Y "DIAGNOSTICA MAL" LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "ocultar la realidad" y "diagnosticar mal" los problemas de la economía española, según informó este partido.
Rajoy, que hizo estas decalraciones en una entrevista a la emisora de radio catalana RAC 1, aseguró que "el presidente del Gobierno dice una cosa y todo el mundo lo contrario", por eso "Cuando se diagnostica mal, las medidas que se toman no son las más acertadas".
Rajoy pidió a Zapatero que se preocupe y adopte soluciones contra el desempleo, la inflación, la subida del Euribor y de las hipotecas. "Creo que es más razonable, más sensato y más justo decirle a los españoles la verdad y, sobre todo, presentar un paquete de medidas para afrontar esta situación, porque no hacer nada conduce a que las cosas vayan cada vez peor", añadió.
Además, criticó el cambio de discurso del Gobierno, al reducir su previsión de crecimiento económico para este año del 3,3%, antes de que se celebraran las elecciones generales, al 2,3% actual.
"Me parece que no tienen claras las medidas que hay que presentar, porque la única conocida es la de los 400 euros, que afecta sólo a algunos contribuyentes y que no tiene ninguna justificación desde el punto de vista económico", sentenció.
INMIGRANTES SIN PAPELES
Además señaló que la inmigración "hay que tomársela muy en serio" y por eso el PP es partidario de no admitir a los inmigrantes que vengan a España sin contrato de trabajo.
Rajoy apunto que la integración pasa por no crear "guetos". Por ello, reiteró la necesidad de que los inmigrantes conozcan nuestra lengua y se adapten a las normas de convivencia de nuestro país.
"Estoy a favor de la inmigración, pero no del descontrol ni de que se vean perjudicados los ciudadanos españoles. Hay que mandar un mensaje muy nítido y claro diciendo que nadie que no venga a trabajar puede venir a España y que, si se cuela, no será regularizado. Este es un mensaje para las mafias que trafican con personas", explicó.
También criticó al Gobierno por "crear un desconcierto enorme al conjunto de los consumidores y un grave perjuicio a los productores" con la retirada temporal del aceite de girasol.
Por ello, anunció que el PP tiene pedida la comparecencia del ministro de Sanidad para que dé explicaciones sobre este asunto en el Congreso de los Diputados.
LA "PESADILLA" DEL TRASVASE
El presidente del PP calificó como una "pesadilla" el trasvase del Ebro a Barcelona y recordó que el PSOE derogó el Plan Hidrológico Nacional hace cuatro años por decreto, para ahora aprobar el trasvase del Ebro.
Según Rajoy, de haberse puesto en marcha el PHN en su día, "ahora ya no estaríamos hablando del agua, porque sería un tema resuelto".
"Estoy a favor de este trasvase a Barcelona y también a otras zonas de España. Lo he dicho en público. Creo que esta fue la historia de una mezcla de ineficacia y ocultaciones y ahora el Tripartito tiene unos líos que tendrán que resolver ellos. Es evidente que hay algunos que no dicen siempre lo mismo, porque el PSOE ha cambiado de criterio de forma clamorosa", subrayó.
Por otra parte, Rajoy abogó por un acuerdo entre comunidades autónomas para solucionar el asunto de la financiación autonómica y "garantizar una cierta igualdad de trato y de cohesión" a pesar de que puedan existir intereses coincidentes entre algunas de ellas.
RESCATE "RIDÍCULO"
Por último, el líder de la oposición se refirió al secuestro del pesquero español en Somalia y criticó que el Gobierno aproveche cualquier oportunidad para hacer un acto propagandístico.
En este sentido, aseguró que el pasado sábado la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, presumió de las buenas gestiones diplomáticas del Ejecutivo, y dos horas después "hizo el ridículo cuando todos los medios de comunicación de todas partes hablaban de que se había pagado un rescate".
Según Rajoy, lo mejor en estos casos es "ser prudente, decir que el tema se ha resuelto, que todos estamos muy contentos y pasar a otro asunto".
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
I