RAJOY DICE QUE EL "PRESTIGE" E IRAK SON ASUNTOS "LLAMATIVOS", "PERO SU INCIDENCIA EN LA VIDA DE LA GENTE NO ES TANTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, restó hoy importancia a las consecuencias políticas que pueden tener ara el Partido Popular el accidente del "Prestige" y la crisis de Irak. A su juicio, "son dos asuntos muy llamativos, pero su incidencia en la vida real de la gente no es tanta".
Durante su intervención en la Conferencia de Presidentes y Secretarios Regionales que el PP celebra en Madrid, Rajoy señaló que los problemas que realmente afectan a los ciudadanos son los que el Ejecutivo ha tratado de solucionar en los últimos meses con reformas e iniciativas legislativas.
Entre otras, recordó las medias para combatir la inseguridad, las reformas legislativas para luchar contra el terrorismo, la rebaja del IRPF y la supresión del impuesto de sucesiones y el IAE, entre otras, todas ellas puestas en marcha por el Gobierno desde el 1 de enero.
"Muchos de estos asuntos tienen más incidencia que los dos que han generado tanta polémica", dijo en alusión a las consecuencias del vertido del "Prestige" y a la posible intervención militar en Irak contra el régimen de Sadam Husein. Reconoció que ambos asuntoshan generado un gran debate social, pero quitó trascendencia a sus posibles consecuencias electorales, porque son "cuestiones menores".
DAR LA BATALLA
El vicepresidente primero del Gobierno hizo un llamamiento a todos los asistentes a la reunión de altos cargos regionales del PP a hacer un esfuerzo para explicar la labor del Ejecutivo en éste y otros asuntos.
"No sólo tenemos discurso, sino que tenemos el aval de una gestión que ha sido muy importante a lo largo de estos años. Hay que estar disuestos a dar la batalla política", dijo. "Cuando se tienen argumentos las batallas políticas hay que darlas por difícil que sean. Lo que es evidente es que la única batalla que está perdida es la batalla que no se da. Tened la firme convicción de que los miembros del Gobierno daremos la batalla".
Sobre la crisis del "Prestige", señaló que se está llegando hacia una "situación de normalidad" en las costas españolas, hasta el punto de calificar el estado del mar de "infinitamente mejor" y de garantizar ue las playas estarán completamente limpias el 1 de junio.
Resaltó los intentos de la oposición de dañar la imagen del Gobierno y manifestó sus dudas de que realmente lo consiga tras haber planteado en el Parlamento de Galicia una moción de censura contra el presidente de la Xunta, Manuel Fraga.
Respecto a la crisis de Irak, Rajoy recordó los cuatro puntos sobre los que se asienta la posición del Gobierno: las resoluciones de la ONU hay que cumplirlas, Sadam Husein debe dejar de cooperar con el trrorismo, debe destruir las armas de destrucción masiva y merece la pena hacer el máximo esfuerzo para resolver la crisis en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El "número dos" del Gobierno reconoció que se trata de un asunto "muy difícil y muy complejo" pero aconsejó tener las "cosas claras" ante la "falta de responsabilidad, de madurez y de sensatez" del Partido Socialista y de su líder, José Luis Rodríguez Zapatero.
Por su parte, el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Ecoomía, Rodrigo Rato, aseguró que el precio de la vivienda ha subido menos en aquellas comunidades en las que gobierna el Partido Popular y aconsejó hacer una "campaña de proximidad" para explicar a la gente los programas electorales.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2003
PAI