LÍBANO

RAJOY APOYA EL ENVIO DE TROPAS, PERO CRITICA LA "HIPOCRESÍA" DE ZAPATERO POR LLAMAR PAZ A "UNA MISIÓN DE GUERRA"

- Compara el riesgo de la misión con otras anteriores en "Bosnia, Kosovo, Afganistán o Iraq"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, confirmó hoy su respaldo al envío de soldados españoles a Líbano para garantizar el alto el fuego entre Hizbula e Israel, si bien criticó la "hipocresía" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por llamar paz a lo que en realidad es "una misión de guerra".

Después de que el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, solicitara permiso al Parlamento para el envío de tropas a Oriente Próximo, Rajoy tomó la palabra en nombre del principal partido de la oposición para denunciar que el Gobierno "no ha entendido cuál es el sentido de esta misión" y arremeter contra Zapatero por sus "incongruencias", "melindres" y "demagogia".

Rajoy instó al presidente del Gobierno a reconocer "que una vez más están enviando tropas españolas a una misión de guerra, no a una misión humanitaria". "Es una misión militar, como otras muchas en las que ha participado España en los últimos años: Bosnia, Kosovo, Afganistán o Iraq", dijo.

El líder de los populares, que era vicepresidente del Gobierno que secundó la intervención de Estados Unidos en el país de Sadam Husein, no tuvo reparos en aludir a la guerra de Iraq y comparar los riesgos de aquella misión con esta de Líbano.

Rajoy aseveró que la intervención en Iraq estuvo amparada por las resoluciones 1441, 1483 y 1511 de Naciones Unidas y, para probarlo, leyó un real decreto aprobado por el Consejo de Ministros de Zapatero en noviembre de 2004 en el que se otorgaban indemnizaciones para los participantes en misiones de paz en el exterior.

A continuación, manifestó el respaldo del Partido Popular al envío de tropas a Oriente Próximo porque "España no puede permanecer indiferente a la guerra de Líbano" y "sería incongruente" con otras misiones anteriores en el exterior.

"HIPOCRESIA" Y "DEMAGOGIA" DE ZAPATERO

Rajoy aseguró que las razones del PP para apoyar la misión en Líbano son las mismas por las que secundó el envío de tropas a Afganistán en la operación Libertad Duradera, el derrocamiento de Sadam Husein o rechaza que Irán desarrolle tecnología nuclear.

"No le reprocho que colaboren en esta misión. Yo lo que les critico es su hipocresía, que no digan la verdad a la gente", apostilló. Entre otras cosas, criticó al Gobierno por sostener que los militares españoles "son soldados, pero de paz, armados, pero de paz, y van a jugarse la vida, pero siempre en paz".

"En lo que es serio todos estamos de acuerdo, pero no lo estamos en los melindres, en la demagogia, en aparentar que se hace algo sin hacer nada o en ocultar los riesgos y no poner remedio a las carencias. Menos aún estamos de acuerdo con las incongruencias, que si voy la guerra, pero voy a la paz, que si permiso del Parlamento, pero me salto al Parlamento, que si misión humanitario, pero con lanzagranadas", añadió.

El líder de la oposición lamentó el "empeño pueril" de Zapatero de argumentar que España defiende la paz en cada una de las misiones internacionales en las que participa, como si los soldados españoles llevasen "el esparadrapo y las tiritas", mientras que el resto de los países portan "las armas".

Rajoy exigió al Ejecutivo que diga la verdad de la misión porque "los militares merecen más respeto". Entre otras cosas, denunció que todavía faltan por conocer muchos detalles como "en qué consiste exactamente, cuáles son los riesgos, con qué medios cuentan (los soldados), cuánto va a durar la operación y cuál va a ser el coste estimado" de la misión.

Asimismo, explicó que el mandato de Naciones Unidas es para garantizar el alto el fuego entre Hizbula e Israel, por lo que se corre el riesgo de que el grupo terrorista cometa algún atentado contra los cascos azules o que aproveche la presencia internacional para rearmarse.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
PAI