RAJOY ANUNCIA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA SOBRE INMIGRACIÓN, INCENDIOS, BATASUNA Y EL PRAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, lanzará una ofensiva parlamentaria en cuanto comience el nuevo periodo de sesiones para exigir responsabilidades al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero sobre inmigración, incendios, la gestión del aeropuerto de El Prat y el diálogo con ETA.
Así lo anunció el propio Rajoy en su primera rueda de prensa tras el inicio del curso político, en el que el PP ha estrenado también una nueva sala de prensa con la que, según aseguraron a Servimedia fuentes de la oposición, espera ofrecer una imagen más moderna y más cercana a los ciudadanos.
Rajoy aseguró que "el verano ha puesto en evidencia la incompetencia del Gobierno" de Zapatero con los incidentes en el aeropuerto de El Prat, los incendios de Galicia, la avalancha de inmigrantes en Canarias y la convocatoria de manifestaciones de la ilegalizada Batasuna.
Por ello, adelantó que cuando la próxima semana comience el nuevo periodo de sesiones habrá una ofensiva parlamentaria del PP, dado que el Gobierno "se ha negado a comparecer" en cada una de las solicitudes que han planteado los populares en la Diputación Permanente del Congreso.
Rajoy se mostró dispuesto a exigir responsabilidades al Ejecutivo de Zapatero, aunque éste actue con "dosis de demagogia preocupantes" y sugiera que la culpa de lo ocurrido en El Prat es de Iberia, que los incendios gallegos son provocados por tramas y que la inmigración irregular llega a Canarias por falta de implicación de la UE.
Una de las causas de todos estos problemas, según dijo, es que el Estado se ha convertido en una institución "residual" en comunidades como Cataluña y eso le impide ser eficaz en competencias como la extinción de incendios o la atención a los inmigrantes menores de edad.
Rajoy confió en que Zapatero se haya dado cuenta durante el verano de que el Gobierno central no tiene competencias para evitar una catástrofe como los incendios de Galicia y se preguntó si sería capaz de gestionar una epidemia por la gripe aviar este invierno.
COMPETENCIAS PARA UN GOBIERNO EFICAZ
Por ello, adelantó que la Junta Directiva Nacional del Partido Popular tratará todas estas cuestiones en su reunión del próximo lunes y planteará que el Estado pueda recuperar determinadas competencias para garantizar la atención a los ciudadanos y solucionar sus problemas con eficacia.
El encuentro del máximo órgano interno del PP entre congresos servirá también para definir las cuatro conferencias políticas que el partido quiere celebrar hasta las generales de 2008 y que servirán para configurar el "eje" del programa electoral con el que Rajoy tratará de alcanzar La Moncloa. Se tratará, como ya adelantó la semana pasada en Ribadumia (Pontevedra), de cuatro conferencias sobre economía, inmigración, seguridad y el modelo de España.
Asimismo, Rajoy señaló que el Partido Popular pedirá explicaciones al Gobierno sobre el desarrollo del proceso de diálogo abierto con la organización terrorista ETA, del que Zapatero comentó que informaría a los grupos parlamentarios en el mes de septiembre.
Rajoy denunció que, a lo largo de este verano, ETA-Batasuna ha marcado "los tiempos" al Gobierno de Zapatero y ha organizado manifestaciones a favor de la autodeterminación y la liberación de los presos "cuando estima oportuno y conveniente".
El presidente del PP recordó que ETA-Batasuna es "una organización ilegal y terrorista", y denunció que la violencia callejera ha vuelto a las calles del País Vasco, como ha sucedido este mismo fin de semana en la Subdelegación del Gobierno en Vitoria.
Por último, preguntado sobre las declaraciones de Esperanza Aguirre en las que aludía al proyecto personalista de Alberto Ruiz-Gallardón, Rajoy replicó que él simplemente trabaja "para presentarles a los españoles una alternativa mejor que la que hay".
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
A