RAJOY ANUNCIA QUE BAJARA "UN POCO MAS" EL IRPF SI GANA LAS ELECCIONES DE MARZO
- Se compromete a incorporar a los autónomos al Consejo Económico y Social
- Hace suyos todos los principios económicos de Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general delPP, Mariano Rajoy, anunció hoy que si gana las elecciones del mes de marzo volverá a bajar, "un poco más", el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tras las aplicadas en 1999 y 2003.
Durante su intervención en unas jornadas de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Rajoy explicó que el Gobierno rebajó el IRPF en la primera legislatura (1999), en la segunda "hemos podido hacerlo un poco más", y en la tercera, dando por segura su victoria en los comicios de marzo, "lo aremos un poco más".
El candidato del PP a ocupar La Moncloa defendió que el PP cumple sus compromisos y citó la supresión parcial del IAE para pymes y autónomos o la prometida eliminación del Impuesto de Sucesiones en las comunidades donde gobierna el PP para los hijos menores de 21 años en 2004, y para todos los hijos y el cónyuge antes de 2007.
Ya con propuestas concretas para los autónomos, Rajoy se comprometió a estudiar "todas" las iniciativas que le ha trasladado el colectivo, pero lanzó s primer compromiso: reformar la Ley de Creación del Consejo Económico y Social (CES) para que los autónomos se incorporen a este órgano a través del Grupo Tercero (el primero lo conforman los sindicatos y el segundo, los empresarios).
"Me comprometo a seguir prestando todo el apoyo posible" al colectivo de autónomos, aseguró Rajoy, puesto que es "muy importante" que haya grandes empresas, pero, "al final, lo que acaba haciendo país, generando estabilidad" y conformando la clase media son las pymes y ls emprendedores.
El líder del PP resaltó que los autónomos y las empresas de menos de tres trabajadores generan el 18% del Producto Interior Bruto (PIB) y crean el 40% del empleo. Sólo en el último año, 80.000 autónomos han contratado a su primer empleado, lo que "revela la necesidad de fomentar este sector".
"No hay duda" de que los autónomos "van a continuar siendo más pujante" en el futuro y el autoempleo tendrá una "importancia creciente".
Rajoy tomó como suyos para el futuro todos los pincipios económicos que han marcado los gobiernos de José María Aznar: el equilibrio presupuestario, las reformas estructurales, las rebajas impositivas, el diálogo social como "factor esencial de estabilidad y confianza" y el "estímulo del espíritu emprendedor".
"Tengo la firme convicción" de que impulsar el crecimiento de la economía y la creación de empleo exige una "política decidida de apoyo a los autónomos y los emprendedores".
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobiero, Eduardo Zaplana, quien acompañó a Rajoy, explicó los avances obtenidos por los autónomos en los últimos tiempos, caso de la plena equiparación de su protección social a la de los asalariados.
El coordinador general de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, expuso a Rajoy las demandas del colectivo para los próximos años.
Entre ellas, el acceso a la cobertura por desempleo, que se abra la posibilidad de contratar a los familiares en el Régimen General de la Seguriad Social, reducciones de impuestos y participación en el diálogo social, amén de la participación en el CES, propuesta que se comprometió a llevar adelante el candidato del PP a La Moncloa.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2003
J