11-M

RAJOY ADVIERTE QUE EL PP "NO SE HUNDE NUNCA" Y ES EL PARTIDO "MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA"

- Al PSOE: "¡Quien te ha visto y quien te ve!"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se dirigió hoy a la plana mayor de su partido para hacer una lectura optimista de los resultados electorales del PP en los comicios gallegos y vascos y de futuras citas electorales y afirmó el Partido Popular ha demostrado que "no se hunde nunca y que es el partido más importante de España".

Ante la Junta Directiva Nacional del PP, reunida en un gran hotel de Madrid, Rajoy presumió de resultados en Galicia y el País Vasco y vaticinó nuevas victorias, que ya están siendo anticipadas por encuestas que, como en Andalucía, dejan al PP a solo un punto del PSOE.

Los resultados del 1 de marzo suponen, dijo, "el fracaso del diseño político del señor Rodríguez Zapatero, que consistía en dejar fuera de la gobernabilidad en toda España al PP".

Gracias a la victoria del PP en Galicia, el Gobierno se ha quedado "sin el Bloque" y en el País Vasco "no tiene más remedio que pactar con el PP. ¡Quien te ha visto y quien te ve!", dijo Rajoy.

Merced a estos resultados, "el PP ha recuperado la centralidad y el protagonismo en la vida política nacional, y estamos en una posición que nos permite volver al gobierno de España cuando se convoquen elecciones", manifestó.

"El PP", insistió, "son sus militantes, sus cuadros, sus convicciones, sus valores, nuestra unidad y nuestra independencia, y si eso se preserva y se cuida, y yo estoy dispuesto a hacerlo, los españoles nos darán su confianza masivamente".

Rajoy comenzó su intervención ante la plana mayor de su partido dando las gracias a los militantes del PP vasco y gallego por contribuir al logro de los dos objetivos de las elecciones del 1 de marzo: "Gobernar en Galicia y decidir en el País Vasco. Ser indispensables" para el cambio de Gobierno.

Hizo un relato de las dificultades con las que ha tenido que lidiar el PP hasta lograr la mayoría absoluta en Galicia, en contra de todas las predicciones, y atribuyó el éxito a la movilización "espectacular" del partido.

"La victoria acompaña siempre a quien cree en ella y lucha por ella", por lo que insistió en que la campaña gallega sea "acicate y ejemplo" para próximas campañas, como la europea de junio.

Rajoy se manifestó abiertamente contrario a quienes consideran que los resultados obtenidos en el País Vasco son "dignos", puesto que el logro de ser "decisivos" con un equipo que sólo ha tenido seis meses para preparar las elecciones supone un "magnífico resultado".

Ambas elecciones suponen la entrada en un "nuevo ciclo" en el que quien se "instale en las ensoñaciones, o en operaciones políticas, sean o no de salón, fracasarán como le ha ocurrido al señor Zapatero" y quien se pegue a la realidad saldrá fortalecido.

Insistió en que en el primer año de legislatura, el PSOE "no ha hecho nada" y frente a esa inactividad y falta de ideas, el PP tiene que seguir haciendo propuestas.

Sobre la posibilidad de suscribir un pacto de Estado con el Gobierno para salir de la crisis, Rajoy aseguró que "no vamos a ser cómplices de disparates" y que desde la oposición "seguiremos aportando ideas".

Aseguró a sus correligionarios que el partido "está bien y va a estar mejor" y les pidió "convicción en nuestra ideas, firmeza en su defensa y movilización" para afrontar las elecciones europeas.

"Ni un minuto de descanso, ni un minuto de distracción" en la consecución del "reto más importante" que tiene planteado el PP y que es el de "sacar a España del marasmo en que la ha metido el señor Rodríguez Zapataro".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2009
I