LA RAE LANZA AL MERCADO L PRIMER DICCIONARIO ELECTRONICO DE ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

La Real Academia Española (RAE) y la Editorial Espasa Calpe presentaron hoy en Madrid el primer diccionario electrónico del español: la versión en CD-ROM del "Diccionario de la lengua española" de la RAE, que ha salido a la venta al precio de 19.500 pesetas.

La primera edición, de la que han salido al mercado 10.000 ejemplares, contien más de 180.000 definiciones, 83.000 entradas y 43.000 etimologías. El acceso directo a las entradas se realiza mediante más de 310.000 abreviaturas y 2 millones de palabras.

La obra es el fruto de la colaboración entre el Departamento de Edición Electrónica de Espasa Calpe y el Instituto de Lexicografía de la RAE. En su elaboración han intervenido un equipo de más de 30 personas, encabezado por los hermanos Jose Antonio y Rafael Millán, lingüista e informático, respectivamente.

Según Angel Martí Municio, vicedirector de la RAE, el diccionario es una "nueva herramienta" que acercará la lengua española a toda la sociedad, ya que gracias a sus características puede ser utilizado por profesionales de la lengua, investigadores y estudiantes.

La presentación en pantalla combina la tipografía clásica con el uso del color, que ayuda a identificar símbolos, remisiones y otras abreviaturas. Los procedimientos hipertextulaes permiten que el usuario recorra el interior de las definiciones, saltando de plabra en palabra que no conoce.

Las prestaciones del nuevo diccionario electrónico son casi ilimitadas. De cara al usuario normal, permite el acceso a remisiones internas del diccionario, la consulta de expresiones compuestas y frases hechas, la búsqueda de terminaciones, el uso de comodines para resolver dudas ortográficas y el acceso a palabras de una determinada zona a través de "árboles de abreviaturas y marcas".

En cuanto al usuario profesional, el diccionario almacena centenares de categorís sintácticas, etimológicas y de uso, y un efectivo sistema de búsqueda mediante comodines que permite estudiar cuestiones morfológicas. Además, permite la incorporación de abreviaturas gramaticales de cada acepción y notas añadidas.

El director general de Espasa Calpe, Jorge Hernández, anunció que el nuevo diccionario en CD-ROM se venderá también en Iberoamericana dado los millones de personas de habla hispana. La editorial ha invertido en el proyecto, pionero en Europa, unos 30 millones de pesetas.REQUISITOS DEL SISTEMA

Para utilizar el nuevo diccionario electrónico de la Real Academia de la Lengua es necesario tener un ordenador compatible PC-AT con procesador 80386 o superior, con un mínimo de 4Mb de memoria RAM.

Se precisa también un ratón y una pantalla VGS, un lector de CD-ROM, un sistema operativo MS-DOS 3.30 o superior, Microsoft Windows 3.1 o posterior y disco duro con al menos 5 Mb libres.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
J