RSC

LA RADIO ESPAÑOLA SE UNE PARA CONMEMORAR EL 70 ANIVERSARIO DEL PROGRAMA "LA GUERRA DE LOS MUNDOS", DE ORSON WELLES

MADRID
SERVIMEDIA

El próximo jueves, día 30, se cumplen 70 años de la emisión en Estados Unidos del programa de radio de Orson Welles "La guerra de los mundos", y para celebrarlo, las principales cadenas harán ese día una representación del libreto original.

Será en el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón (Madrid), y participarán en la recreación voces conocidas como Luis del Olmo, Juan Ramón Lucas, Primitivo Rojas, Ángeles Afuera, Juan Manuel Gozalo y José Manuel Alfageme.

Estos famosos de las ondas españolas, ayudados de música y efectos especiales en directo, han decidido colaborar de forma desinteresada en esta iniciativa que servirá para evocar el miedo que pasaron en la noche de Halloween de 1938 los millones de americanos que se creyeron el engaño de Welles de la invasión de la Tierra por los marcianos.

Los oyentes podrá escuchar el montaje en directo a través de Radio 3, de RNE, y el resto de cadenas harán conexiones o pondrán el espacio íntegro a disposición de su audiencia en sus webs o en una próxima emisión grabada.

Hoy tuvo lugar el ensayo del programa en la sede central de Radio Nacional de España, la cadena que se encargará de facilitar la señal al resto de emisoras.

La idea de este homenaje a Orson Welles ha partido de la Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España, y a ella se han sumado la Cadena Ser, RNE, la COPE, Onda Cero, Punto Radio, Intereconomía y Onda Madrid.

El presidente de la academia, Jorge Álvarez, explicó que este homenaje a Welles, que lo van a hacer también en otros países grandes cadenas de radio, servirá para fijar en España el 30 de octubre como Día de la Radio. La academia también ha propuesto ante la UNESCO que el 30 de octubre sea declarado Día Mundial de la Radio.

Santiago González, director de Radio Nacional, dijo que para su cadena es un honor ser la casa común que organice los preparativos de este montaje de homenaje a un programa que marcó "un antes y un después en la historia de la radio".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2008
S