RADIO 5 APOSTARA POR LA INFORMACION DE SERVICIO PUBLICO Y LOS REPORTAJES EN LOS POXIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Radio 5 Todo Noticias, de Radio Nacional de España, ha decidido apostar en los próximos meses por la información de servicio público y los reportajes de actualidad, según informaron hoy en rueda de prensa responsables de la emisora pública.
Radio 5 incorporará nuevas sintonías y una nueva imagen corporativa y desde hoy mismo ofrecerá una programación paralela cuya pretensión es dar a conocer a quienes trabajan en la emisora y ponerles cara.
Dicha prgramación, de producción propia, consistirá en la emisión de cien relatos radiofónicos que tratan de reflejar el trabajo profesional de los periodistas, los nervios de la redacción ante un acontecimiento de actualidad y la vida personal de sus integrantes.
El coordinador de esta idea, Manolo Ferreras, comentó que lo novedoso de estos espacios es que pretenden mostrar "el rostro interior de la radio, el quehacer y el esfuerzo personal en un medio público poco proclive a la exhibición de sus valores". La temporada veraniega contará también con un nuevo programa que, bajo el título "Lo que haga falta", ofrecerá cuatro espacios diarios con informaciones de servicio público que pretenden orientar a los oyentes sobre lo que, en palabras de Gabriel Sánchez, director de Radio 5, "debe ser un comportamiento seguro y divertido durante la época estival".
Este espacio incluirá, además, 30 segundos con información puntual sobre las novedades de la operación "Paso del Estrecho" en lengua árabe para informara los trabajadores magrebíes sobre circunstancias como incidencias en el embarque, tiempo de espera, estado de la mar, etcétera.
Finalmente, ya a partir de septiembre, Radio 5 pondrá en marcha la emisión de cuatro reportajes diarios ligados a la actualidad, al frente de los cuales estarán los periodistas Fran Sevilla, José María Forte, Javier Arenas, Alejandro Alcalde y Ernesto Carratalá.
El galardonado Fran Sevilla destacó la importancia de este nuevo programa señalando que, cuando un reportero a de informar sobre acontecimientos ocurridos en determinadas zonas del mundo, siempre tiene la sensación de quedarse corto. "Soy consciente ahora de que con este nuevo espacio no va a haber nada que se quede en el tintero", indicó.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2002
J