RADICALES QUEMAN EL COCHE DEL ALCALDE DE AMURRIO

VITORIA
SERVIMEDIA

E vehículo del alcalde de la localidad alavesa de Amurrio, Pablo Isasi, de Eusko Alkartasuna (EA), apareció hoy totalmente calcinado tras el lanzamiento de un cóctel molotov por parte de un grupo de radicales. El incendio fue sofocado por varios particulares antes de que llegara una dotación de bomberos.

El secretario de organización de EA, Rafael Larreina, ha acusado a ETA de estar detrás de la quema y ha asegurado que a pesar de este tipo de coacciones, su formación no cederá ni un milímetro en sus cnvicciones democráticas y pacíficas.

Larreina ha denunciado, en declaraciones a Rne en el País Vasco, la nula voluntad que tiene HB para solucionar la solución del conflicto.

"Lo que vamos a reclamar con total contudencia a los dirigentes de HB es que pongan fin a este tipo de actuaciones, que basta ya, porque lo que están demostrando los dirigentes de HB es que no tienen ninguna voluntad de diálogo, ninguna voluntad de buscar vías de acercamiento, vías de solución para la solución del conflicto" ha dicho Larreina.

Larreina ha informado que Pablo Isasi se encuentra con buen ánimo pero con el amargor que genera la sinrazón violenta, un amargor más fuerte en su entorno familiar.

Rafael Larreina ha dicho que el ataque se inscribe en una campaña difamatoria de un alcalde que cuenta con el respaldo mayoritario del pueblo y al que tratan de vencer fuera de las urnas.

"Esto supone un paso más en una estrategia que HB lleva impulsando desde hace varios meses ya en Amurrio, creo que como no an podido conseguir vencer a Pablo Isasi en las urnas están intentado buscar otras vías", ha dicho Larreina.

Por otro lado, el presidente de la Junta Local del Partido Popular de Amurrio, Santigo Abascal, ha condenado la quema del vehículo del alcalde de Amurrio y ha advertido del salto cualitativo que a su juicio empieza a apreciarse en las actuaciones que protagonizan los violentos en este municipio.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1996
C