RACISMO. AMNISTIA ENTREGA 40.000 FIRMAS AL GOBIERNO EXIGIENDO UN PLAN PARA COMBATIR TODO TIPO DE RACISMO

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) y la Red ENAR (Red Europea contra el Racismo) entregaron hoy en la sede de la Delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, del Ministerio del Interior, siete sacos con 40.000 firmas, instando al Gobierno aaprobar un plan estatal para combatir todas las formas de racismo.

Estas 40.000 firmas son el resultado de la campaña "Ponte en su piel", lanzada por AI en julio de 2002 con el fin de sensibilizar a la opinión pública española sobre los malos tratos con componente xenófobo que se dan en nuestro país. A esta iniciativa se sumó la Red ENAR, integrada por más de 24 asociaciones representantes del colectivo inmigrante y gitano.

El director de la Sección Española de AI, Esteban Beltrán, declaró a los eriodistas, tras entregar las firmas, que el Ejecutivo "no ha tomado ni una medida" para frenar los malos tratos y las detenciones con componente racista, a pesar de que la ONG denunció hace un año que entre el año 1995 y el 2000 en España se registraron 321 casos de malos tratos, detenciones ilegales y, en algunos casos, "muerte bajo custodia con un componente racial".

Explicó que ese plan para combatir el racismo debería contener medidas como las denuncias sin demora de los abusos policiales con comonentes racistas y fomentar la enseñanza de derechos humanos entre los agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado, para que sepan como tratar a los inmigrantes y a personas de otros países.

Asimismo, destacó que ese plan debería recoger medidas expresas para evitar "una justicia de segunda clase para entranjeros" como la que se está produciendo ahora y puso como ejemplo a una mujer inmigrante reagrupada que, siendo maltratada por su marido, tiene que vivir con él durante dos años "para obtener paples".

También dijo que una mujer inmigrante indocumentada víctima de un delito "no tiene garantizado el acceso a abogado de forma gratuita". "Esto es intolerable", recalcó.

Beltrán indicó que el único avance de lucha contra el racismo dado por el Gobierno es la discusión de inscribir en la reforma del Código Penal el concepto de discriminación dentro del delito de tortura.

Por su parte, Rafael Romo, representante de ENAR, subrayó que en España hay que adoptar medidas para no discriminar a lo inmigrantes en el acceso al empleo, a los servicios públicos y a las prestaciones sociales.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2003
J