QUINIENTOS JURISTAS SE REUNEN EN SANTIAGO PARA DEBATIR LA VIGENCIA DE LA CONSTITUCION COMO GARANTIA DE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Revisar a fondo la vigencia de la Constitución como garantía de la aplicación de la justicia en un Estado que garantice las librtades, quince años después de la promulgación de la Carta Magna, es el objetivo de un encuentro que comenzará mañana en Santiago de Compostela, organizado por la Federación de Asociaciones de Juristas Progresistas.
En el congreso, que se prolongará hasta el próximo lunes, está prevista la participación de los ministros de Justicia, Juan Alberto Belloch, y de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi.
Unos 500 juristas asistirán a las sesiones, que tratarán cuestiones fundamentales como el funcionamient de la justicia, la libertad de expresión y los problemas de racismo y xenofobia.
Las ponencias sobre el funcionamiento de la justicia serán defendidas por el juez Perfecto Andrés, el catedrático de Derecho Constitucional Diego López Garrido, la jueza Manuela Carmena y la Unión Progresista de Secretarios Judiciales.
El juez José Manuel Paul de Velasco y el periodista José Luis Martín Prieto presentarán las ponencias sobre libertad de expresión y los miembros de la Unión Progresista de Fiscales y l presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Gimbernat, expondrán las ponencias sobre racismo y xenofobia.
Según el portavoz de los organizadores, el letrado Rafael Bárez, todos los congresistas que acudan a Santiago lo harán con la intención de ganar el jubileo de una justicia eficaz y al servicio de todos los ciudadanos.
La Federación de Asociaciones de Juristas Progresistas fue creada hace seis años e integra a unos 2.000 profesionales del Derecho de catorce asociaciones detoda España.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
J