QUINCE EMPRESAS ESPAÑOLAS ASPIRAN A LOS PREMIOS EUROPEOS DE MEDIO AMBIENTE A LA EMPRESA DE LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Quince empresas españolas concursan este año en la sección nacional de los Premios Europos de Medio Ambiente a la Empresa (European Awards for the Environment), impulsados por la Comisión Europea y organizados en nuestro país, desde 1997, por la Fundación Entorno.
El objetivo de estos premios es reconocer los esfuerzos realizados por las empresas de nuestro continente para acometer el reto de un desarrollo económico compatible con la preservación del entorno y el aumento del bienestar social.
La convocatoria 2001/2002 ha constado de las siguientes categorías: "Premio a la gestión emresarial sostenible"; "Premio a la innovación medioambiental de los procesos. Eco-eficiencia"; "Premio a la innovación medioambiental de los productos. Eco-diseño" y, por último, "Premio a la cooperación medioambiental internacional".
En la presente edición se han presentado 77 candidaturas españolas, por lo que el incremento respecto a la edición anterior es del 80 por ciento. Una de las principales razones de este aumento es que se han establecido acuerdos de colaboración con el IFR (Instituto de Foento Regional) de Asturias y con IHOBE (Sociedad Pública de Gestión Medioambiental) del País Vasco, con el fin de dar mayor difusión al certamen. De hecho, es esta comunidad autónoma, seguida de Cataluña, la que cuenta con un mayor número de empresas nominadas a los premios.
Estos premios fueron convocados por primera vez en 1987 con motivo de la celebración del Año Mundial del Medio Ambiente. Cada país de la Unión Europea realiza una convocatoria nacional de los premios. Posteriormente, los galardonaos en cada una de las secciones pasan a formar parte de las candidaturas en el ámbito europeo.
Como novedad, esta edición ha ofrecido la posibilidad de participar a los países candidatos a la UE, por lo que también formarán parte del proceso la República Checa, Estonia, Hungría, Lituania, Malta y Eslovenia.
La entrega de la Sección Española de los Premios Europeos de Medio Ambiente 2001/ 2002, en la que se hará público el nombre de las empresas ganadoras, tendrá lugar el próximo 20 de mayo, bajo a presidencia de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, en Madrid.
En la edición española, un jurado integrado por representantes de diferentes organismos, instituciones y empresas del mundo empresarial y medioambiental, ha nominado a 5 proyectos en cada categoría, excepto en la distinción de "Premio a Proyectos de Cooperación Internacional" que, en esta ocasión, ha quedado desierto.
En la categoría de "Gestión Ambiental Empresarial Sostenible" las empresas nominadas son Coato, de Totana (Murcia; Construcciones Rubau, de Girona; Grupo Eroski, de Elorrio (Vizcaya); Opel España, de Figueruelas (Zaragoza) y Schneider Electric España, de Meliana (Valencia).
En el Premio a la "Innovación Ambiental de los Productos. Eco-diseño", han sido seleccionadas Daisalux, de Vitoria; Fagor Electrodomésticos, de Mondragón (Guipúzcoa); Hispacold, de Sevilla; Lavado y Vaporizado de Cisternas, de Oviedo, y Lear Automovite, de Valls (Tarragona).
Finalmente, al premio a la "Innovación Ambiental de los Process: Eco-eficiencia" aspiran Aena, de Madrid,; Cadagua, de Bilbao; Cespa, de Barcelona; Industria Química del nalón, de Oviedo, y Nac 3 Demoliciones, de Madrid.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2002
GJA