UN QUIMICO Y UN BIOLOGO ALEMANES PREMIADOS CON EL HUMBOLDT-MUTIS, DOTADO CON 6 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El biólogo Wolf Arntz y el químico Helmut Werner, ambos de nacionalidad alemana, han sido galardonados con el premio Humboldt-Mutis por us trabajos sobre ecología marina y biología antártica y sobre química organometálica, respetivamente.

Este galardón, dotado con 6 millones de pesetas, es patrocinado por la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación de España y la Fundación Alemana Alexander Von Humboldt y tiene por peculiaridad que los premiados (dos alemanes en la convocatoria española y dos españoles en la convocatoria germana) son elegidos por especialistas de sus propias áreas de conocimiento.

Wolf Arntz, propueso por la Universidad de Zaragoza, es uno de los investigadores alemanes más conocidos en España por sus trabajos de biología en la Antártida. Es catedrático del Institut fur Polar-und Meeresfeorshung y especialista en Ecología de las Comunidades Marinas.

Helmut Werner es catedrático de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Worzburg y especialista en Química Organometálica y catálisis homogénea. Ha publicado 440 artículos y libros y es miembro de las sociedades de Química de Alemania, uiza y Estados Unidos.

La versión alemana de estos premios fue concedida este año a los investigadores españoles José Balta Calleja, director del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, y Martín Almagro Gorbea, catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense.

José Balta ha desarrollado un proyecto sobre la modificación de la estructura de polímeros para diseñar nuevos materiales ligeros, y el profesor Martín Almagro ha actualizado los estudios de Paleontología y formación y delimtación de las etnias prerromanas en la península.

Los premios persiguen potenciar la cooperación entre España y Alemania en el ámbito de la investigación en Ingeniería, Humanidades, Ciencias Sociales, Medicina y Ciencias Exactas y Naturales.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
F