QUIERO TV ESPERA ALCANZAR UN MILLON DE ABONADOS EN 2002 0 2003, SEGUN ILDEFONSO DE MIGUEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Quiero TV, la plataforma de televisión digital terrestre liderada por Retevisión, obtendrá el equilibrio financiero al alcanzar la cifra del millón de abonados, una cartera de clientes que podría ser realidad en el ao 2002 ó 2003, según asegura el director general de la compañía, Ildefonso de Miguel, en una entrevista publicada en el último número de "Producción profesional".
Quiero TV, que inició sus emisiones el pasado 5 de mayo, no ha facilitado aún datos de abonados, y no lo hará hasta alcanzar una cobertura del 100% de la población. A finales de julio, la plataforma tendrá una cobertura del 83%, muy por encima de los objetivos marcados, según indicaron a esta agencia fuentes de la compañía.
De Migue se muestra optimista respecto al ritmo de implantación. "Sólo en el mes de mayo, se han recibido más de 700.000 llamadas solicitando información. El equilibrio financiero está marcado en el millón de abonados y, si todo sale bien, obtendremos esa cifra hacia el año 2002 ó 2003, aunque de momento se están superando todas nuestras expectativas", afirma en la entrevista el director general de Quiero TV.
La nueva plataforma de televisión digital terrestre, además de ofrecer a sus abonados una oferta teevisiva de 14 canales, incluye como gran novedad el acceso a Internet a través de la pantalla del televisión. En este sentido, Ildefonso de Miguel anuncia que la compañía lanzará en septiembre un portal "pensado para la televisión". En este proyecto será crucial la experiencia cosechada con eresMas, el portal de Retevisión en Internet.
"Los contenidos (de Internet) no están preparados para salir por la 'tele'. Por ello, estamos haciendo un esfuerzo enorme para adaptarlos. En septiembre lanzaremos unportal pensado para la televisión (....) Hoy hay un volumen de información en la mayoría de los portales difícilmente asumible para cualquiera. Nuestro concepto desde el ¡wop! hasta la comercialización o instalación es sumamente sencillo. La televisión vendrá a enseñar a todo el mundo cómo hacer contenidos ágiles y manejables", explica Ildefonso de Miguel.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
J