QUESO TOXICO. SANIDAD BUSCA UNA ETIQUETA DEL QUEO ITALIANO TOXICO PARA DARLA A CONOCER ENTRE LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo está localizando una etiqueta del queso italiano 'mascarpone' supuestamente infectado con una toxina botulínica, con el fin de darla a conocer entre los consumidores por si este producto hubiera llegado a los hogares españoles, según informó hoy a Servimedia un portavoz de este departamento.
Sanidad recibió ayer a través de la Red de Alerta Europea una notificación parainmovilizar este producto, tras detectarse varios casos de botulismo en Italia asociados a su consumo, uno de ellos mortal. Las autoridades italianas lanzaron la alerta a varios países, entre ellos España, ya que varias partidas de queso supuestamente tóxicas estaban destinadas a estos países.
Según Sanidad, nada más recibirse la notificación, fue trasladada a todas las comunidades autónomas para que inmovilicen el queso. Las fuentes del ministerio consultadas indicaron que en España, al parecer, estequeso se comercializa bajo la marca "Giglio", del grupo alimentario Parmalat, pero "estamos a la espera de recibir más información".
Explicaron que en nuestro país sólo hay un importador y distribuidor de este queso italiano en Barcelona, que fue avisado ayer mismo y está colaborando en la retirada del producto de los comercios y demás establecimientos donde ha sido distribuido.
El portavoz de Sanidad explicó que cuando se transmite una alarma de este tipo a las comunidades autónomas, actúan inmeiatamente y el proceso para inmovilizar los productos es muy rápido, por lo que se espera que en breve tiempo esté controlado todo el producto.
No obstante, el ministerio está intentando localizar una etiqueta concreta del queso, con el fin de darla a conocer entre los usuarios por si hubiesen adquirido este producto y lo tuvieran en casa.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
NLV