EL QUEBRANTAHUESOS "FÉLIX" VUELA YA EN LOS PIRINEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El quebrantahuesos "Félix" fue liberado hoy en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El animal, que permanecía desde hace casi un mes en una jaula camuflada para adaptarse al hábitat, abandonó el reciento pasadas las 9.30 horas y siguió un comportamiento dentro de la normalidad en su contacto con el medio natural, según informó el Gobierno aragonés.
La actuación fue realizada por técnicos del Departamento de Medio Ambiente y de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, junto con guardería del Parque Nacional.
El consejero aragonés de Medio Ambiente, Alfredo Boné, el director del Parque, Alberto Fernández-Arias, y representantes de las comunidades de Cantabria, Asturias y el Parque Nacional de Picos de Europa siguieron in situ la suelta.
"Félix" nació en cautividad en Zaragoza el 15 de febrero, tras ser incubado el huevo durante 20 días. El huevo había sido rescatado en el Prepirineo aragonés ante las dudas sobre su viabilidad natural, en una operación en la que intervinieron los grupos de rescate en montaña de la Guardia Civil.
Durante la incubación se contó con la colaboración de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, y tras el nacimiento, el pollo fue trasladado a un centro especializado ubicado en Viena (Austria), donde continuó con su desarrollo en cautividad junto a un ejemplar adulto, que ha actuado como nodriza.
"Félix", que pesaba 200 gramos cuando se trasladó a Viena, pesa ahora algo más de cinco kilos, y se encuentra en buen estado de salud, según el reconocimiento efectuado en el momento de su instalación en la jaula de "hacking" por los veterinarios del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Ciama "La Alfranca".
El ejemplar fue equipado con un emisor, y marcado con anillas, bandas alares y decoloración de plumas en el momento previo a su instalación en la jaula. De este modo, la liberación se ha podido realizar sin necesidad de volver a manipular al animal.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
L