DE LA QUADRA AFIRMA QUE FRANCIA DEJO DE SER EL "SANTUARIO" DE ETA "HACE MUCHO TIEMPO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, afirmó hoy que Francia "hace mucho tiempo que dejó de ser el `santuario' de ETA", en referencia a la detención el pasado domingo en el país vecino de los tres máximos dirigentes de la banda terrorista.
En declaraciones a Onda Cero, De la Quadra aseguró que Francia ha cambiado "totalmente" la actitud de permisividad que mantuv hacia ETA durante el franquismo y en los primeros años de la democracia.
En el mismo programa de radio, el presidente de la Audiencia Nacional, Rafael de Mendizábal, afirmó hoy que la extradición de los tres dirigentes de ETA detenidos el pasado domingo en Francia depende del Gobierno de ese país, "pues no es imprescindible que cumplan en Francia las penas que les impongan", señaló.
Mendizábal explicó que existen normas pactadas entre los dos estados, según las cuales un preso español que esté cmpliendo condena en Francia puede ser trasladado a España para seguir cumpliendo la condena impuesta.
El presidente de la Audiencia Nacional participó hoy con el presidente del Colegio de Abogados de España, Antonio Pedrol Rius, y con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Pascual Sala, en un coloquio radiofónico sobre la situación actual de la Justicia en España.
Los tres expusieron sus puntos de vistas sobre el anteproyecto de Ley de Código Penal que ha elaborado el Gobiero, en especial sobre el polémico delito de difamación.
Rafael de Mendizábal dijo que tipificar ese delito es "innecesario, contraproducente e incluso estéril"; "la mejor ley de prensa es la que no existe", añadió.
Pedrol Ríus calificó también de "innecesario" el delito de difamación, "que vuelve a reaparecer, ya que la primera vez que lo hizo fue en la dictadura de Primo de Rivera y al amparo de él se persiguió a insignes intelectuales y escritores".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
G