LAS "PYMES" ESPAÑOLAS RECIBIRAN 50.000 MILLONES, DE LOS 700.000 ASIGANDOS POR LA CE A LA INICITIVA DE CRECIMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Las pequeñas y medianas empresas españolas ("pymes") dispondrán hasta 1994 de una línea de crédito del BEI de 50.000 millones de pesetas de los 00.000 habilitados por la CE para apoyar la Iniciativa Europea de Crecimiento, acordada hace unos días por los ministros de Economía de los "doce" con el fín de animar una recuperación conjunta en la Comunidad frente a la actual recesión.

Según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, los préstamos del BEI forman parte del "paquete" de medidas nacionales adoptado por el Gobierno español para el apoyo de las "pymes", que dará a conocer a los responsables de etas empresas mediante una campaña publicitaria.

Zabalza señaló que también forman parte del plan de ayuda a las "pymes" la línea de crédito de 100.000 millones de pesetas abierta por el Gobierno español para estas empresas, y otros 10.000 millones para subsidiar créditos destinados a financiar proyectos de alta tecnología.

Todas las medidas financieras recogidas en el programa de apoyo a las "pymes" son decisiones tomadas puntualmente en las últimas semanas por el Gobierno español con motivo de l creciente recesión y la constante pérdida de empleo que afecta a la economía española, como es el caso de los incentivos a la contratación a tiempo parcial y el alargamiento de la duración máxima en los contratos temporales.

Además, el Gobierno ha intorducido incentivos fiscales para estas empresas que pasan por la aprobación de nuevas tablas de amortización de impuestos en las que los gastos deducibles serán mayores y las cuotas liquidas pagaderas en plazos más amplios.

También será posible dedcir hasta un 30 por cien de los rendimientos de la estimación objetiva por módulos para las empresas que se hayan creado entre el pasado 3 de marzo y el 31 diciembre del año que viene; mientras que el resto de las sociedades podrán beneficiarse de un 10 por cien.

Las "pymes" que se creen antes de finales de 1994 podrán, a su vez, podrán compensar indefinidamente en balances sucesivos las pérdidas, que puedan producirse en los tres primeros años de funcionamiento de la sociedad.

Hasta ahora sólo ea posible hacer esto con los "números rojos" del primer año de la sociedad y a lo largo de los cinco primeros ejercicios de vida de la sociedad.

Todas estas medidas serán dadas a conocer en una camapaña de inserción de anuncios publicitarios en prensa el próximo 2 de mayo y a través de 250.000 ejemplares de un folleto informativo que el Gobierno quiere hacer llegar a los responsables de "pymes" a través de las cámaras de comercio, las delegaciones de Hacienda, las entidades financieras que colaboraráncon el programa y las organizaciones empresariales CEOE y CEIM.

Además, Hacienda ha habilitado el teléfono de llamada gratuita 900-19 00 92 en el que los empresarios interesados podrán recibir información y asesoramiento sobre las medidas que más le convienen para los proyectos de sus sociedades.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1993
G