PVC. CCOO, GREENPEACE, LA CODA Y UCE DEMANDARAN A LOS FABRICANTES DE PVC POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO, Greenpeace, la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) y la Unión d Consumidores de España (UCE) anunciaron hoy que demandarán a los fabricantes de PVC por insertar publicidad engañosa en los medios de comunicación.
Theo Oberhuber, portavoz de la Coda, declaró que en los próximos días su organización enviará un requerimiento a los fabricantes para que rectifiquen el contenido de un anuncio que ayer, lunes, aparecía en un diario de ámbito nacional.
En el supuesto de que no haya rectificación, presentarán una demanda contra el Foro Ibérico del PVC, que aglutina a abricantes y empresas del sector, acogiéndose a la Ley General de Publicidad.
El anuncio, que ocupaba casi media página, relataba que la Comisión de Expertos desiganda por el Ministerio de Medio Ambiente para estudiar los efectos de los envases de PVC en la salud ha concluido que "no hay razones para dar al PVC un tratamiento discriminatorio con respecto a otros materiales de envase".
Debajo de esta frase aparecen con un tipo de letra más pequeña las instituciones que formaban el grupo de experto, entre las que hay administraciones públicas, fabricantes e industrias del sector, sindicatos y organizaciones ecologistas y de consumidores.
Finalmente, en la parte inferior del anuncio y con un tipo de letra todavía más pequeño se informa de que CCOO, Greenpeace, la Coda y la UCE se ausentaron de las sesiones de trabajo antes de que finalizara sus informes la Comisión de Expertos.
CONCLUSION
Los representantes de estas organizaciones aseguraron hoy que la conclusión de la Comisión de Experto que aparece reflejada en el anuncio es a la que llegó el grupo de trabajo en el que estaban integrados los fabricantes de PVC.
Tanto CCOO, como la Coda y Greenpeace, mantienen que este trabajo constituye una aportación más de las que se hicieron en la Comisión.
Por el contrario, los expertos de estas organizaciones concluyen en su informe, que también ha sido remitido al Ministerio de Medio Ambiente, que "los envases y embalajes de PVC "liberan plastificantes tóxicos a los alimentos y bebidas qu contienen", por lo que exigen la retirada de este material.
El portavoz de Greenpeace, Juan López de Uralde, exigió al Ministerio de Medio Ambiente que intervenga en el conflicto para evitar que la industria "manipule" los informes de la Comisión de Expertos, y añadió que si el departamento que dirige Isabel Tocino no actúa contra el Foro Ibérico del PVC "será cómplice del engaño".
Estas organizaciones insisten en que sus representantes en la Comisión de Expertos tuvieron que dejar de asistir a as reuniones al recibir un trato ofensivo por parte de las personas designadas por la industria, aunque siguieron realizando su trabajo sin asistir a las reuniones.
Además, el secretario confederal de CCOO, Joaquín Nieto, denunció los empresarios del sector están realizando una campaña de desprestigio contra CCOO entre los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 1998
GJA