PUJOL REITERA SU APOYO A ROCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, anunció hoy su intención de reunirse en los próximos días con el ex secretario general de Convergència Democràtica (CDC) y portavoz del grupo de CiU en el Congreso, Miquel Roca, para aclarar la posicón del partido en la Cámara estatal.
Pujol valoró como muy positivo el trabajo realizado por el grupo parlamentario catalán en el Congreso de los diputados y dijo que CiU no podía tener un portavoz mejor que Miquel Roca en la Cámara Baja. Asimismo, reiteró su voluntad de dejar "la puerta abierta" al ex secretario general para que pueda volver a ocupar este cargo en el partido.
Asimismo, el presidente de CDC manifestó que sus palabras sobre los catalanes que "en Madrid les dan palmaditas en la esplda y se van sin cobrar", pronunciadas el domingo en Lérida, "no iban dirigidas a nadie de Convergència ni a nadie del Grupo Parlamentario Catalán, sino a poner en guardia una tendencia que a veces hemos tenido en el pasado y tenemos, los catalanes, de no valorar suficientemente nuestro peso".
Fuentes de CDC aseguraron que el distanciamiento entre Pujol y Roca ha aumentado en los últimos días, concretemante después de que se interpretaran estas palabras de Pujol como una clara alusión al ex secretariogeneral de Convergència.
Tanto los sectores cercanos a Pujol como los próximos a Roca habían expresado su convencimiento de que este último no tiene intención de volver a ocupar el cargo de secretario general de CDC y que posiblemente tampoco se presente como cabeza de lista de la coalición en las elecciones generales de 1993.
Sobre el contenido del informe de la Junta de Andalucía que desaconseja la cesión del 15 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas, el presidente de la Generalitat maifestó su desacuerdo. Según Pujol, la cesión de esta parte del impuesto supondría "una mayor libertad de movimiento para el Gobierno autonómico, ya que se percibiría automáticamente un dinero que ahora tarda mucho en llegar".
Jordi Pujol se refirió asimismo a la reclamación del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, de convertir el sistema autonómico actual en otro de federal, y a su defensa de la administración única como instrumento contra los nacionalismos suicidas. Sobre esta última cuesión, Pujol indicó que desconoce los nacionalismos suicidas.
A su juicio, el federalismo difícilmente otorgaría a Cataluña el techo autonómico que necesita, aunque reiteró el apoyo de la Generalitat a la administración única.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
C