PUJOL RECLAMA UN DEBATE SOBRE LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS "SIN HIPOCRESIAS Y SIN DEMAGOGIAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, se mostró hoy partidario de abordar seriamente un amplio debate sobre el tema de la financiación de los partidos políticos, "sin hipocresías y sin demagogias", en el que participaran tanto las fuerzas políticas cmo la opinión pública y los medios de comunicación.

Pujol hizo estas declaraciones a la Cadena Ser en referencia a la propuesta de Manuel Fraga de plantear una especie de borrón y cuenta nueva en los temas relacionados con la financiación ilegal de los partidos.

El presidente catalán opinó que esta propuesta es "respetable", aunque no entró a valorar si la comparte. Lo que sí recalcó es que esta postura es "de Fraga y sólo de Fraga", ya que, según dijo, el partido al que pertenece, el PP, nunca s habría atrevido a plantearla.

"A lo mejor, su propio partido se escandaliza y dice 'qué vergüenza", señaló Pujol, quien añadió que "si esta propuesta la hiciera yo, el PP diría: qué vergüenza, qué escándalo".

Pujol se mostró partidario de crear un amplio debate entre partidos políticos y todos los sectores de la sociedad para analizar la necesidad de "asegurar" la financiación de los partidos, ya que éstos cumplen una importante función social. Mediante este debate se establecería una normativa lara que evitaría los problemas de financiación irregular que se han sufrido hasta ahora.

HABRA MAS ATAQUES

En cuanto al nuevo caso de supuestas irregularidades que afecta al Gobierno de la Generalitat, el del consejero de Industria Antoni Subirá, el presidente catalán indicó que las informaciones aparecidas sobre este tema no le han "sorprendido".

Pujol explicó que ya se esperaba un nuevo ataque contra su Gobierno, "lo que no sabía era contra quién se dirigiría el ataque", y previó que en los róximos días habrá nuevas acusaciones contra miembros de su Ejecutivo.

En cualquier caso, insistió en que en este asunto la Generalitat se ha limitado aplicar sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, y que si hay indicios de cohecho "ya los demostrará el juez".

El presidente de la Generalitat volvió a ratificar el apoyo de CiU al Gobierno socialista. Agregó que "nuestro propósito fundamental es que España tenga el grado de serenidad, de equilibrio político, de estabilidad, de caacidad de tomar decisiones para seguir adelante y este sigue siendo nuestro objetivo".

Por otra parte, Pujol indicó que le ha decepcionado la actitud de algunos socialistas catalanes en el 'caso Cullell' y manifestó que algunas personas han tenido una actitud desleal.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1994
L