PUJOL QUIERE IMPULSAR EL PROYECTO DE BANCO PUBLICO CATALAN
- Dispondrá en breve de un amplio informe sobre sus posibilidades constitucionales y se ntrevistará con Luis Angel Rojo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Macià Alavedra, podría entregar a su presidente, Jordi Pujol, en pocas semanas el informe que su departamento ha venido elaborando como base para la creación de un banco público catalán, según han informado a Servimedia fuentes de la Generalitat de Cataluña.
Pujol desea impulsar en estos momentos esta iniciativa, para lo que se entrevistará en próximas fechas con el gobernador del anco de España, Luis Angel Rojo, sin que aún se haya fijado el día de la misma.
Pujol encargó hace meses este estudio al departamento de Economía de la Generalitat para conocer a fondo las posibilidades que ofrece el ordenamiento jurídico-constitucional español de cara a la creación de un banco público catalán.
El estudio, que podría estar concluido en las próximas semanas, según revelaron a Servimedia las fuentes citadas, incluiría otros aspectos operativos, y de control y supervisión de los merados, así como la cesión de los coeficientes que hoy impone el Banco de España a las cajas de ahorro catalanas.
El presidente de la Generalitat se ha referido con anterioridad a la necesidad de crear este organismo, especialmente a raiz del anuncio por parte de las autoridades del País Vasco sobre la creación de un organismo similar en aquella comunidad autónoma.
Jordi Pujol ha llegado a decir que Cataluña tiene una mayor necesidad de un banco público, ya que "puede encontrarse en el futuro en un situación de difícil competitividad, puesto que hay unas comunidades con una situación financiera muy favorable, que son el País Vasco y Navarra, y otras que no tienen una buena financiación pero que obtienen mucho dinero por otros conductos, como Madrid".
El futuro banco público catalán rebasaría las funciones de control monetario y de los mercados del actual "Institut Catalá de Credit", cuyas funciones se circunscriben, fundamentalmente, a la concesión de créditos con aval de la propia comunidad auónoma, funciones que serían también asumidas por el nuevo banco público.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1993
JCV