PUJOL. EL PP ARAGONES REPLICA A PUJOL QUE NO HAY NACIONALIDAD MAS HISTORICA QUE ARAGON

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La práctica totalidad de los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento aragonés criticaron la advertencia lanzada por Jordi Pujol contra la definición de Aragón como nacionalidad en su Estatuto reformado, al señalar que, de prosperar, Cataluña exigirá una denominación distinta.

El portavoz del PP, Mesías Gimeno, ha manifestado que "si hay una comunidad autónoma en este país que tiene que tenerel reconocimiento de histórica, ésa es la comunidad autónoma de Aragón. El señor Pujol lo que tiene que hacer es echar mano de la historia. Cataluña salió de una marca hispánica que nació en los Pirineos y formó parte del Reino de Aragón".

El portavoz de Chunta Aragonesista (CHA), Chesús Bernal, ha asegurado que "el señor Pujol no es Moisés, Cataluña no es el Sinaí y el resto de pueblos que estamos en su entorno no estamos esperando que él nos dé las tablas de la ley".

Jesús Lacasa, portavoz de I en el Parlamento aragonés, indicó que "no tiene ningún sentido una defensa numantina de los intereses de Cataluña, en perjuicio de los intereses y derechos de los demás".

Menos crítico ha sido el portavoz del PSOE, Ramón Tejedor, quien ha asegurado que para su grupo "la semántica no tiene importancia, ya que lo importante son las competencias de que dispone cada gobierno regional y la capacidad de autogobierno que en estos momentos Aragón va a disfrutar con el nuevo Estatuto. Quizá lo que a Pujol le olesta es que se acorten las diferencias entre comunidades".

En una entrevista que publicó ayer domingo el diario "La Vanguardia", Jordi Pujol declaró: "Si Aragón es una nacionalidad llegaremos a la situación absurda de que en España no habrá regiones. Si la palabra nacionalidad deja de ser un elemento diferenciador en la Constitución, habrá que introducir otra".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
C