PUJOL: "HEMOS SACADO PROVECHO DE UN MAL MODELO AUTONOMICO, PERO NO PODEMOS SEGUIR ASI"

- "CiU sigue siendo el centro nacionalista o el nacionalismo de centro", dice el presidente catalán "La Vanguardia"

- Descarta la convocatoria de una asamblea de municipios de países catalanes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, asegura que CiU ha "sacado provecho de un mal sistema autonómico", a base de negociaciones con el Gobierno central que siempre han sido "difíciles" y "erosionantes", aunque advierte de que "no podemos seguir así, porque entramos en otra etapa y necesitamos ser más fuertes y disponer de mayor margen".

En una etrevista publicada hoy por "La Vanguardia", Pujol subraya que CiU sigue siendo el centro nacionalista o el nacionalismo de centro y que "no es apartarse de la centralidad pedir un trato fiscal justo para los catalanes y más poder político, a no ser que se piense que ya está bien la financiación que tenemos o que se acepte la lectura reductora que en lo autonómico se ha hecho".

Tras querer dejar claro que los problemas del País Vasco son distintos de los de Cataluña, Pujol insiste en que también lo sonlas trayectorias de los respectivos movimientos nacionalistas, aunque subraya que lo que es común es la "aspiración de libertad y de pleno reconocimiento para nuestros pueblos".

En este contexto, destaca que Convergència Democrática de Cataluña (CDC) no tiene previsto convocar ninguna asamblea de municipios de los países catalanes.

En la entrevista, Pujol pone de relieve la actitud "responsable" y "colaboradora" que ha guiado la estrategia de CiU en sus relaciones con el Gobierno central, y recueda que España no estaría hoy en la unión monetaria y en el euro si los nacionalistas catalanes hubieran adoptado otra posición.

CORREDORES DE FONDO

El presidente catalán señala igualmente que su formación "no pedirá nada más en lo autonómico" en esta legislatura y asegura que en CiU "somos corredores de fondo y sólo ello explica que podamos apoyar a un PSOE enfangado en los escándalos o a un PP de matriz anticatalanista".

En cuanto al doblaje de películas al catalán, una de las cuestiones que h levantado mayor controversia en las últimas semanas, Pujol indica que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que suspende cautelarmente la potestad sancionadora no significa que lo sustancial del decreto del cine haya quedado eliminado.

"Esta suspensión es un asunto menor y de fácil y rápida solución. Lo importante es la negociaciçon con las compañías. Quizás lo que habrá que hacer es modificar un punto de la ley y explicitarlo mejor", concluye.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1999
M