PUJOL DICE QUE HAY QUE ERRADICAR LA CULTURA DEL ENRIQUECIMIENTO RAPIDO FOMENTADA DESDE EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante un almuerzo con periodistas en Barcelona, Pujol dijo tener constancia de que esta situación preocupa a la alta jerarquía del PSOE, y especialmente a Felipe González, "porque es algo que se ha desarrollado bajo la hegemonía socialisa, que hay que erradicar y que está dando muy mala imagen de España en el exterior".
El candidato de Convergència i Unió (CiU) a la Presidencia del Ejecutivo catalán sostiene que la "época de prepotencia" de los socialistas ha pasado a mejor vida, "y ahora que tienen la retaguardia floja ya no pueden ir perdonando la vida a los demás por el mundo".
Jordi Pujol reiteró que CiU no tiene "ninguna intención" de pactar con los socialistas en caso de no revalidar su mayoría absoluta en las elecciones dl 15 de marzo próximo.
Afirmó que si obrara de este modo, su partido "hipotecaría" la capacidad de acción en Cataluña y su fuerza negociadora con la Administración central.
Además, añadió que entre convergentes y socialistas existen en este momento diferencias abismales en cuanto a la configuración del Estado de las autonomías y al valor que se le da a Cataluña.
Sobre esta segunda cuestión, precisó que CiU ve a esta comunidad autónoma como un valor prioritario, mientras el PSOE "sólo habla d boquilla y condicionando su política a los intereses de partido en España".
"CASI TAN BIEN COMO YO"
Respecto al pacto autonómico manifestó que si el texto actual no cambia sustancialmente en el capítulo de cooperación con las autonomías de "vía rápida", la negociación con el Gobierno tras los comicios catalanes resultará inviable.
Preguntado si en su reciente entrevista con Felipe González observó cierto cansancio en el presidente del Gobierno, el líder nacionalista fue categórico al afirmar: Le he encontrado muy bien. Casi tan bien como yo".
Sobre la campaña electoral catalana, Pujol volvió a poner de manifiesto su temor por la abstención, de la que entiende que CiU podría ser la principal perjudicada, por cuanto se juega volver a obtener la mayoría absoluta.
Tras el voto abstencionista, el presidente de la Generalitat observa la manifestación de un claro "desinterés de los ciudadanos por la cosa colectiva", por lo que considera necesaria una profunda reflexión por parte de la clase olítica.
Pujol se refirió finalmente a la presencia de los dirigentes nacionales del PSOE en la campaña electoral y declaró que "van a traer a Alfonso Guerra de tapadillo, porque saben que ciertos mensajes ya no funcionan ni en España ni en Cataluña".
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
J